AZNAR HACEUN LLAMAMIENTO A LA UNIDAD DE ESPAÑA FRENTE AL DISCURSO DE LA DIFERENCIACION AUTONOMICA

-Criticó al Gobierno por tener a España "hincada de rodillas internacionalmente"

ARMILLA (GRANADA)
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, José María Aznar, hizo hoy un llamamiento a la unidad de España frente al discurso de la diferenciación autonómica durante el transcurso del acto de presentación de los 770 candidatos a las alcaldías andaluzas, celebrado en la Feria de Muestras de la ocalidad granadina de Armilla.

Aznar reconoció ante diez mil personas que le vitorearon como "presidente" que "España es un país muy complicado" y cargado de "matices", si bien sostuvo que la estructuración nacional "en vez de separarnos nos debe unir, ya que la diferencia es una aportación a la España común".

El dirigente del PP insistió en que su partido presenta "un discurso para toda España", por la que apostó en un furuto como "tolerante e integrada, no dividida ni enfadada", animando a los ilitantes del PP a rechazar cualquier discurso político que persiga "la división" de España.

Durante su intervención, invitó a los granadinos a no pensar en qué se diferenciaban ellos de los catalanes, sino, parafraseando a Kennedy, "que puede un granadino aportar a ese catalán", insistiendo en que las diferencias entre las distintas comunidades autónomas españolas "deben contribuir al caudal común de España", com única alternativa válida "para el futuro".

Aznar mostró sus críticas al Gobierno po lo que consideró "dejadez" en sus relaciones internacionales, de forma especial tras el conflicto del fletán negro y las negociaciones de pesca con el reino de mrruecos.

ESPAÑA, DE RODILLAS

En este sentido, Aznar dijo que con su Gobierno no permitirá "una España hincada de rodillas internacionalmente, con los barcos amarrados. No quiero risas hacia España, sino respeto", dijo Aznar, quien sostuvo que tras el 28-M, con la victoria del PP el país podrá "conquistar su futuro".

Animó a los candidaos a las 770 alcaldías andaluzas a superar en sus pueblos "los viejos problemas caciquiles" para así pasar una página en la historia de Andalucía, que describió como "negra", ya que "tenemos una página en blanco que tenemos que escribir con lo mejor que tenemos".

Aznar, que fue precedido durante el acto por el presidente del PP en Andalucía, Javier Arenas, advirtió a los "alcaldables" de su partido de la campaña de "descalificaciones " que pueden sufrir en las próximas semanas ante la cercanía del 28-.

El presidente del PP recordó que bajo su futuro gobierno se rebajará la tasa impositiva actual "para eliminar lo que sobra y mantener sólo lo esencial" y así reactivar la economía española, con el objetivo puesto en que "las empresas funcionen".

"Es más importante que las empresas paguen menos impuestos y amplíen sus instalaciones para elevar la competitividad y la producción. Prefiero unos ciudadanos con prosperidad gracias a un gobierno austero, que un gobierno próspero a costa de todos los cudadanos", señaló.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 1995
C