AZNAR-GONZALEZ. TRILLO: EL APRETON DE MANOS SIMBOLIZA EL FINAL DE LA CRISPACION POLITICA
- El presidente el Congreso hace un llamamiento a la serenidad y el sosiego
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Congreso, Federico Trillo, aseguró hoy que la fotografía que refleja el apretó de manos entre José María Aznar y Felipe González en la reunión que mantuvieron ayer en la Moncloa puede ser la mejor expresión de que el clima de crispación y tensión política ha llegado a su fin.
En un encuentro informativo organizado por la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP), Trillo expresó su satisfacción por el encuentro de ambos líderes políticos y dijo que la crispación sólo es un "ambiente" que se ha intensificdo desproporcionadamente en las últimas semanas.
"Y como tal ambiete", agregó, "desaparece cuando en el palacio de la Moncloa aparecen los dos líderes que representan a un mayor número de electores, dándose la mano y hablando de los temas más importantes del país: el reto europeo, la posición de España en el concierto europeo, el acuerdo entre la OTAN y Rusia, y las constantes económicas que hay que mantener para ser europeos de primera".
Trillo dijo que el resto de los temas encuadrados en lo que se denomina crispación son de "segundo nivel" e indicó que desde la Pesidencia de la Cámara Baja él no aprecia ninguna relación entre lo que se habla en el Parlamento y lo que preocupa a los ciudadanos, y lo que luego reflejaban los medios de comunicación.
"Yo tenía la impresión de que era como si una gruesa cortina de niebla se hubiera superpuesto para que no hubiera más imagen que la de esa cortina de niebla o de humo", señaló.
MERCADO AUDIOVISUAL
En este sentido, el presidente de la Cámara hizo un llamamiento al sosiego y a la moderación a los medios de comuncación, de los que dijo que no deben renunciar al "legítimo" debate sobre la reestructuración de futuro del mercado audiovisual, pero que tampoco deben contribuir a que el clima político se tensione en exceso.
Durante su encuentro con los informadores, Trillo fue preguntado por la oportunidad de la presentación por parte del PP de una comisión de investigación análoga a la solicitada por el PSOE sobre el abuso de poder, pero en esta ocasión referida a la etapa de los gobiernos socialistas.
El preidente de la Cortes eludió pronunciarse directamente sobre si este hecho contribuiría a atizar aún más el enfrentamiento político entre PP y PSOE para subrayar que lo importante es que el Parlamento recobre su papel como eje central de la vida política y sea el foro en el que, "con luz y taquígrafos", se debatan todas las cuestiones importantes que afecten al país.
Trillo rechazó la idea de que las libertades públicas se encuentren amenazadas en la actualidad y puso como ejemplo de que la mejor garanta de que existe control democrático fueron episodios recientes como la comparecencia del presidente de Antena 3 Televisión y la próxima cita del secretario de Estado de Comunicación, para replicar las acusaciones del empresario.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1997
M