AZNAR: "EL GOBIERNO NO NECESITA PAGAR PEAJES A LOS NACIONALISTAS"

- "El transfugismo es una responsabilidad de González, para quien todo vale a la hora de ocupar el poder"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, José María Aznar, cree que "el Gobierno no necesita pagar peajes a los nacionalistas" y que FelipeGonzález ha dado una "imagen lamentable" de debilidad al ceder a las peticiones de CiU. Insiste además en que si el PP estuviera en el Gobierno, "las cosas se hubieran planteado en términos muy distintos y sin aceptar exigencias".

En una entrevista que publica hoy el diario "Abc", Aznar dice que la inestabilidad del Gobierno de González "provocará a partir del 6 de junio próximo elecciones anticipadas en cualquier momento".

Sin embargo, el líder del principal partido de oposición insiste en que s formación no va a a seguir una política de "cuanto peor, mejor" para el PP. "Si se llegase, en el pacto social a un acuerdo razonable de moderación salarial, nosotros lo apoyaríamos".

El presidente del Partido Popular agrega que no está "muy seguro de que el votante de CiU deseara que su voto fuera utilizado de esa manera, para apuntalar al Partido Socialista".

CUATRO FRENTES

En opinión de José María Aznar, el país tiene abiertos en este moento "cuatro frentes muy importantes: el económico, elautonómico, el social y el interno del PSOE". "La situación se deteriora cada vez más; a una gravísima crisis económica se le anteponen unas reivindicaciones autonómicas y el Gobierno consiente a ellas, a mi juicio equivocadamente".

La cesión del IRPF a las regiones centra gran parte de la entrevista, en la que Aznar reitera que nunca se puede plantear como una exigencia autonómica. "Me parece lógico que en este ambiente los ayuntamientos se sumen a esa petición", añade, "pero si no parece urgente ni portuna en este momento la cesión a las comunidades, tampoco me parece oportuna ni conveniente la cesión a los ayuntamientos".

Al ser preguntado por qué en este contexto el PP no ganó las últimas elecciones, Aznar responde que fueron la consecuencia de un proceso lógico de dos factores: "El factor miedo, fomentado desde el poder, y otro, el factor tiempo que a nosotros nos ha faltado".

TRANSFUGISMO

Aznar destaca que "la vida política está llena de bulos y España es uno de los países aficionadosa alimentarlos", en referencia a los pasados debates televisivos, en los que se dijo que se evitó comentar algunos temas, como la corrupción.

El responsable popular no cree tampoco que el transfugismo sea un problema de legislación parlamentaria, "ni responsabilidad del PP, sino del modo de practicar la ética política de Felipe González, para quien todo vale a la hora de ocupar el poder". A su juicio, para el PSOE "no importan el chantaje, la mentira o el engaño, si encuentra provecho en ello".

Jsé María Aznar asegura que está preparando al PP para gobernar dentro de tres años, y para ello "avanzaré sustancialmente en el proceso de renovación del partido. Vamos a renovar muchas estructuras regionales y provinciales, con el ánimo de no romper, sino de aunar voluntades, hasta hacer del PP el partido que refleje el pensamiento de la mayoría de los españoles".

(SERVIMEDIA)
19 Sep 1993
F