AZNAR: "EL GOBIERNO HA ROTO EL CONSENSO EN MATERIA ANTITERRORISTA"

- "La reinserción no puede ser el eje de la política antiterrorista en este momento".

- "El único proyecto de González consiste en ganar tiempo y esperara que escampe".

-------------------------------------- (NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 22 HORAS) --------------------------------------

CASTELLON
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, afirmó hoy en Castellón que "el Gobierno ha roto el consenso en materia antiterrorista, ha sido profundamente desleal, ha actuado unilateralmente y ha adoptado medidas inaceptables".

Según Aznar, la política de excarcelaciones, tal y como está planteada, no tiene ninguna efiacia. En su opinión, esa política no puede ser indefinida ni abierta, ni puede afectar a todos, ni puede servir tampoco para vaciar de contenido las penas que los jueces impongan a los terroristas.

El presidente de los populares afirmó que no va a aceptar la política de hechos consumados que plantea el Gobierno y aseguró que "el PP cumplirá, como ha hecho siempre, lo acordado, a diferencia de otros, pero exigirá a los demás que cumplan también sus compromisos".

A su juicio, "la actitud y las últias decisiones del Gobierno se sitúan, desgraciadamente, cada vez más en el terreno de la pura irresponsabilidad" y recordó que ha sido el Gobierno el que suspendió unilateralmente las reuniones con el Partido Popular y mantuvo contactos con quien quiso y sin consultar a nadie.

Asimismo, acusó al Ejecutivo de haber excarcelado a etarras y a los ex policías José Amedo y Michel Domínguez sin consultar a nadie, así como de haber "burlado el pacto de Ajuria Enea", junto a sus aliados del PNV, "cuantas vece han querido".

AL DICTADO DE ARZALLUZ

Aznar se preguntó si a alguien le puede extrañar que el presidente del Partido Nacionalista Vasco, Xabier Arzalluz, quiera que los terroristas no paguen indemnizaciones a sus víctimas y afirmó que "Arzalluz dice lo que le interesa y por eso dice que apoya la política del Gobierno, porque el Gobierno no tiene más política que aquella que le dicta Arzalluz".

Añadió que la regla general en política antiterrorista es que "los asesinos tienen que estar en la cárel cumpliendo sus condenas. Podrá haber alguna excepción, pero lo que no puede pasar es que la excepción se convierta en regla", continuó Aznar, quien añadió que la resinserción no puede ser el eje de la política antiterrorista en este momento, sino que "el eje es detener a los terroristas, juzgarlos y que cumplan sus condenas".

Asimismo, anunció que el PP no va a modificar sus convicciones en función de los tiempos electorales. "Nuestro compromiso por la paz y la concordia en la sociedad vasca y espaola así nos lo exige", aseveró.

Por otra parte, el líder del PP dijo que el Gobierno "va a remolque de los acontecimientos, al paso forzado que le marcan sus aliados, que nunca se han visto en otra mejor y que van a intentar alargar esta situación todo lo que puedan".

EL "CAMBIO DEL CAMBIO"

En su opinión, si el Ejecutivo "conservara alguna sensatez", no tomaría ninguna decisión sin contar con el PP, especialmente en aspectos esenciales de funcionamiento del Estado y en el acuerdo general sobre utonomías.

"Si lo hace es por su incapacidad para defender los intereses nacionales y por haber perdido claramente el sentido nacional", señaló Aznar, quien recordó que el PP sigue proponiendo una gran política nacional que articule un proyecto común para todos.

A su juicio, el Gobierno está cada día más dividido y más débil, ya que ni su partido, ni su composición, ni sus aliados son capaces de aportar la suficiente confianza para la recuperación del país y, en especial, para la recuperación ecoómica.

Insistió en que un año después de las elecciones generales "se ha demostrado que el cambio del cambio era un engaño, una argucia vacía de contenido. Un año después, González constata que lo que digan los españoles no le afecta nada. Quiere ganar tiempo y esperar a que escampe. En resumen, nada".

Finalmente, el presidente del PP lanzó un mensaje de esperanza para todo el país y aseguró que "trabajamos por una España abierta al futuro, con políticas basadas en actitudes reformistas, en favorde un país activo, fuerte y tolerante. Sólo en la dirección de ese cambio de políticas y actitudes puede modificarse el rumbo de la nación".

(SERVIMEDIA)
18 Ago 1994
S