AZNAR EXPRESA SU "RESPETO" POR LA ACTUACION DE LA FISCALIA EN EL "CASO ERCROS"

EL CAIRO
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, manifestó hoy su "respeto" hacia las decisiones del ministerio fiscal en la investigación de las presuntas implicaciones del portavoz en funciones del Gobierno, Josep Piqué, en el "caso Ercros".

En un encuentro con periodistas españoles durante la Cumbre UE-Africa que se celebra en El Cairo, Aznar abordó divrsas cuestiones de política doméstica y aseguró: "yo, jamás he hecho ningún tipo de comentario sobre decisiones de los fiscales; en este caso, únicamente conozco la decisión de la Junta de Fiscales del Tribunal Supremo de no elevar ningún tipo de suplicatorio respecto al portavoz del Gobierno. Y, dicho eso, únicamente manifiesto mi respeto a esta cuestión".

Sobre el anunciado apoyo de CiU a su investidura como presidente del Gobierno, Aznar comentó que lo valora "de forma muy positiva. Ya recuerdo quenosotros, en su momento, también apoyamos a Jordi Pujol para ser presidente de la Generalitat, y es evidente que en los últimos cuatro años ha habido una importante colaboración, que debe ampliarse sobre todo en el ámbito de las ideas y de las políticas".

Insistió en que no habrá 'rodillo' parlamentario del PP, al afirmar que "los ciudadanos nos ha dado una mayoría superior a la anterior para que podamos tener más capacidad de decisión; sin embargo, esa mayoría, dialogando con otros grupos políticos yagentes sociales, trataremos de ensancharla".

Por otra parte, Aznar también abordó cuestiones internacionales y, entre otras cosas, se refirió a unas polémicas afirmaciones del líder libio Muammar el Gaddafi, quien responsabilizó a Europa de haber exportado la corrupción a Africa y se preguntó que se puede esperar de un país como España, en el que, según dijo, se matan seis toros al día.

Aznar opinó que Gaddafi "ha caido en la inevitable tentación de los focos y de las cámaras. Yo he hablado con l esta mañana y le he manifestado que su actual política no va por el buen camino de lo marcado por la pasada Declaración Euromediterránea de Barcelona".

"Yo también le he preguntado a Gadaffi por algunas cosas que a él no le gusten de su país, pero, en todo caso, siempre hablamos de un tono de broma", añadió el jefe del Ejecutivo español, quien consideró muy positivos los resultados de la Cumbre UE-Africa.

Aznar auguró que para el año 2015 se conseguirá reducir a la mitad el nivel de pobreza en frica y ratificó que España piensa condonar la deuda externa de Mozambique, tras resultar asolado este país por unas devastadoras inundaciones.

El presidente del Gobierno anunció también que viajará oficialmente en los próximos meses a Rusia, y que en su agenda de visitas internacionales también figuran Mauritania y Marruecos, país este último al que irá en la primera semana de mayo.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2000
J