AZNAR EXIGE A PNV Y EA QUE DEJEN DE "DAR PESAMES LOS LUNES PARA LEGITIMAR LA VIOLENCIA LOS MARTES"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, lanzó esta tarde un durísimo ataque conra el PNV y Eusko Alkartasuna, al acusarles de defender posiciones "incompatibles" con la lucha contra el terrorismo y asegurar que se dedican a "dar el pésame los lunes para legitimar la violencia los martes".

En una rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa con motivo de la visita oficial del presidente de Kazajistán, Aznar, después de aludir expresamente a Eusko Alkartasuna y el PNV, se preguntó si los demócratas pueden estar unidos a "aquellos que se sitúan a medio camino entre una organización errorista y la democracia, la ley, la libertad y el Estado de Derecho".

A su juicio, "la única posición posible que existe, posible, con el terrorismo y con el terror es acabar con él, y que no hay márgenes para la confusión, y que no hay lineas curvas y que se no puede seguir en un discurso que justifica los fines, aunque dice no amparar los medios; no se puede seguir en un discurso que da los pésames los lunes y legitima la violencia los martes".

Aznar sacó estas conclusiones después de poner sndos unos ejemplos, uno referido a EA y otro al PNV, para probar la falta de consecuencia que, a su juicio, demuestran estas dos formaciones en la lucha contra el terrorismo y quienes lo apoyan.

De EA, tras recordar que tiene las consejerías de educación y justicia en el Gobierno vasco, dijo que "es un partido que manda representantes a los funerales de las víctimas de ETA y que apoya manifestaciones y concentraciones que apoyan la desobediencia civil en España y que termina como terminó la manifestacón de San Sebastián (el pasado fin de semana), cuando un encapuchado precinta la sede de los juzgados de San Sebastián".

Aznar se preguntó si se puede ser el responsable de justicia del Gobierno vasco y dirigir la educación en Euskadi y al mismo tiempo participar en manifestaciones que defienden la desobediencia civil. "A mí me gustaría que se contestase a estas preguntas", dijo Aznar, para añadir que "sin duda ninguna yo no creo que se pueda pedir unidad con los que hacen semejantes cosas". Agregó qu "no creo que se pueda pedir unidad con los que repudian los lunes un asesinato y legitiman la violencia los martes".

Del PNV, dijo que su "máximo representante", en referencia a Xabier Arzallus, "ha apoyado una infame carta (la del sector de las Madres de la Plaza de Mayo que encabeza Hebe de Bonafini) de apoyo a una organización terrorista, en la que se insulta al Gobierno, se insulta al Estado de Derecho y en la cual se califica por ese dirigente de desalmado al Gobierno de España".

"Ya sabemo lo que duran las condolencias de algunos, lo que se tarda en pasar de dar un pésame a legitimar la violencia y los actos violentos", agregó a Aznar, antes de volver a preguntarse: "¿se va a pedir unidad con quienes entienden que lo bueno es romper el Estado de Derecho, que lo bueno es la legitimación de la violencia, que aquellos como el juez, como el magistrado que ha sido asesinado hoy, o el funcionario de prisiones que ha sido asesinado hace pocos días, o el funcinoario de prisiones que ha sido asesinao hace pocos días o el fiscal del Tribunal Superior de Justicia, o el conductor del Parque Móvil o el policía nacional, servidores del Estado, son servidores del Estado de un Gobierno y de un Estado desalmado que viola sistemáticamente los derechos humanos de algunas personas?. ¿Se pide la unidad con quien defiende semejantes cosas".

En su opinión, "el discurso de los fines y los medios hace tiempo que llegó a sus límites, pero sin duda creo que es un discurso que hoy es, más que una herida, un insult permanente a la conciencia de tantas víctimas y tantas personas que desean superar esta situación".

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2000
M