AZNAR EXIGE LA CONVOCATORIA URGENTE DE LOS PACTOS ANITERRORISTAS PARA NO DAR SENSACION DE DEBILIDAD FRENTE A ETA

-El presidente del PP insste en que los terroristas deben cumplir íntegramente las penas

MALAGA
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, José María Aznar, exigió hoy en Málaga la convocatoria urgente de las Mesas de Madrid y Ajuria Enea contra el terrorismo, para de esta forma no dar una sensación de debilidad frente a ETA.

Aznar, que participó en un mitin de apertura de la precampaña electoral, organizado por las Nueas Generaciones de Andalucía, calificó de "inaceptable que no se sea capaz de convocar el pacto de los partidos democráticos para lanzar una inequívoca señal" a los terroristas para, de esta forma, "no trasladar la imagen de que la impotencia para reunir" a los partidos "no es si no un balón de oxígeno para los terroristas".

El dirigente conservador, que se mostró muy crítico con la política antiterrorista del Gobierno socialista, sostuvo a lo largo de su intervención que "hay que pasar de la palabrera vana, ritual e inútil" cada vez que se produce un atentado "a recuperar la iniciativa" y adoptar las decisiones, porque "la sociedad tiene la sensación de que se ha dado un paso atrás para luchar contra la violencia".

En este sentido, Aznar aseguró que existe "un clamor general de indignación" por la "insultante e inaceptable seguridad con la que se mueven todos aquellos que amparan, alientan y comprenden a los terroristas".

Criticó también los mensajes lanzados desde diversos sectores de la Adinistración, negando cualquier posibilidad de diálogo con ETA. "Nos tenemos que preguntar por qué ahora no es el momento y antes sí, porque después de matar a Gregorio Ordóñez se han puesto a negociar y ahora se dice que no".

Aznar aseguró que la mejor arma para luchar contra la violencia terrorista es "recuperar la iniciativa y aplicar la ley", disipando cualquier confusión porque "no caben negociaciones, diálogos o componendas", ya que a su juicio "esa sensación de paso atrás hay que superarla claraente".

Asimismo, el presidente del Partido Popular hizo un llamamiento a los mandos de las FSE y policía autonómica vasca, "desde el pleno respaldo a todos sus miembros", para estudiar "el correcto aprovechamiento de todas las posibilidades de un Estado moderno para luchar contra el terrorismo e incrementar la eficacia policial".

El dirigente popular insistió en la necesidad de que los terroristas cumplan las condenas íntegras, justificando así su voto en contra del nuevo Código Penal, al contempar éste medidas de reinserción para los presos terroristas.

El presidente del Partido Popular instó también a "retomar el impulso en la lucha antiterrorista", sin utilizar "palabrería vana e inútil", para conseguir que los españoles "estén tranquilos y seamos capaces de barrer de España a esa chusma".

(SERVIMEDIA)
17 Dic 1995
C