AZNAR: "ETA ESTA EN ESTADO TERMINAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó hoy en Tokio que la banda terrorista ETA se encuentra "en estado terminal", por lo que vaticinó una pronta desaparición de la organización.
Aznar celebró hoy una rueda de prensa en la capital japonesa poco antes de iniciar el vuelo de regreso a Madrid, tras concluir la primera gira asiática que ealiza como presidente del Gobierno español.
El presidente se refirió a varias cuestiones políticas de actualidad, como el terrorismo, Filesa, la reducción de la jornada laboral y los informes de José Barea.
BAREA
Respecto a los informes de José Barea desvelados por el PSOE, dijo sarcásticamente que "la aportación de la oposición a los proyectos de bienestar españoles está siendo extraordinaria y meritoria. Han pasado de tener un informe a tener dos, grandes alternativas políticas y grandes mértos de futuro para España. Cabe decir que esa oposición no tiene precio, que continúen".
También se refirió a la lucha antiterrorista y vaticinó un final no demasiado tardío para ETA. "No hablo de fechas, pero sí digo que ETA está en un estado terminal y con toda la gente en contra. No tengo duda de que no pasarán muchos años antes de que los españoles podamos ver definitivamente el fin del terrorismo de ETA", dijo.
Otro de los asuntos que se abordó en la rueda de prensa fue la marcha de las negoiaciones para consensuar una ley de financiación de partidos políticos, tras hacerse pública la sentencia del "caso Filesa". Aznar insistió en seguir buscando el consenso con el principal partido de la oposición.
El presidente no quiso hacer valoraciones sobre la posibilidad de que la justicia reabra el "caso Casinos" de Cataluña, alegando que nunca entra a valorar cuestiones del ámbito judicial.
En el capítulo económico, el presidente del Ejecutivo volvió a rechazar la reducción de la jornada laoral. "No modificaremos la legislación laboral para plantear la reducción del tiempo de trabajo. Lo que debe incrementarse son los contratos a tiempo parcial, y sólo podría estudiarse el tema de las horas de trabajo según la situación objetiva de cada empresas y sus necesidades".
José María Aznar y Ana Botella fueron recibidos esta madrugada (hora española) por los emperadores del Japón en el Palacio Imperial de Tokio, antes de emprender viaje de regreso a España.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 1997
J