AZNAR: "ESPAÑA SERA ESTA DECADA UNA DE LAS DEMOCRACIAS MAS IMPORTANTES DE EUROPA Y DEL MUNDO"
- Cita a Churchill para asegurar que los dirigentes políticos tienen que ser, "más que amables, sensatos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, defendió hoy la actual posición internacional de Españ y, sin citar la guerra en Iraq, aseguró que "España será esta década una de las democracias más importantes de Europa y del mundo".
En un almuerzo celebrado en Moncloa con el Foro de Marcas Renombradas de España, Aznar se remontó a marzo de 2000, antes de las últimas elecciones generales en nuestro país, cuando él mismo pronosticó esta posibilidad que, actualmente, está más cerca.
"Tenemos capacidad de serlo, tenemos que serlo y debemos serlo", aseguró Aznar, antes de afirmar que, para ello, Espña no debe ser sólo "un país simpático, tiene que ser serio y como tal tiene que ser considerado y respetado en el mundo".
Para el máximo responsable del Ejecutivo español, en los últimos años y con un proceso democrático "ejemplar", nos hemos colocado a la cabeza de la Unión Europea (UE) y eso, espetó a la oposición, no se consigue con una política de decir no a todo.
"La vida política no puede ser decir no a todo; decir no a todo es un ejercicio de infantilismo", continuó Aznar, quien comparó l obligación de tomar decisiones de un alto mandatario político con la de un empresario, que tiene que tomar en ocasiones alguna decisión que no es siempre agradable.
CHURCHILL
José María Aznar insistió en defender la postura de quienes, como él, toman en determinados momentos decisiones que puedan resultar difíciles, y citó al ex primer ministro británico Winston Churchill para afirmar que "los dirigentes, más que amables, tienen que ser sensibles".
Para el presidente del Gobierno, "España es u país serio, capaz de tener responsabilidades y ejercer su influencia allí donde sea necesario".
Aznar ha destacado que España ha incrementado sensiblemente su peso exterior en los últimos años, culminando un proceso democrático que está siendo el "modelo" para los países emergentes.
Así, recordó que seremos el quinto país con la economía más fuerte de la nueva UE de 25 miembros, que hemos mejorado nuestra renta respecto a la media comunitaria, que generamos la mitad del empleo que se crea en Eurpa y que, además, somos miembros fundadores del euro.
"La marca España goza de bastante buena salud", concluyó Aznar, antes de realizar un símil entre la marcha de una empresa y la de un país, y decir que es muy difícil y lleva mucho tiempo lograr una buena situación y tener fama y reconocimiento, pero resulta muy fácil caer rápidamente.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 2003
C