AZNAR: "ESPAÑA HA MEJORADO SU POSICION" EN LA COMISION EUROPEA
- El presidente realta su papel en la negociación y añade que lo ha hecho como le gusta, con discrección y obteniendo "los mejores resultados" para España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, resaltó hoy la labor de su Ejecutivo, y la suya propia, en las negociaciones para la formación de la nueva Comisión Europea. Aznar se ha declarado satisfecho porque "España ha mejorado su posición claramente".
El jefe del Ejecutivo español ha aprovechado una rueda de prensa conjunta on el presidente de la República de Bulgaria, Petar Stoyanov, para señalar que la vicepresidencia que ha recaído en Loyola de Palacio, de la que dependerán Transportes, Energía, y relaciones con el Europarlamento, y la cartera de Economía que controlará Pedro Solbes, son dos cargos con más "peso" que los que actualmente desempeñan Marcelino Oreja y Manuel Marín.
Aznar, que ha deseado suerte a Oreja y a Marín en su adiós a la política europea, no ha querido enjuiciar la decisión del canciller alemán, Grhard Schroeder, de dejar a los conservadores de la CDU sin comisario. El, ha recordado, siempre va a mantener "los equilibrios" que permiten ostentar un comisario al Gobierno y otro a la oposición española.
"Incluso hemos alejado el riesgo, que se produjo en otro momento, de rechazar candidatos o no rechazarlos. Hemos elegido a los candidatos que nos han parecido los mejores, los más cualificados para desarrollar, sin duda, importantes funciones que van a desarrollar con carácter inmediato", añadió. El presidente español asegura que la negociación llevada a cabo con el presidente de la Comisión Romano Prodi, y con el resto de países de la UE "no ha sido fácil".
TRABAJO "DURO Y DIFICIL"
"Ha costado trabajo y ha sido un trabajo duro y difícil que, se puede decir, he procurado hacer como a mí me gusta hacerlo, con discreción pero, en la medida de lo posible, obteniendo los mejores resultados para nuestro país".
España "aumenta su peso", según el presidente y la Comisión Europea tiene una portunidad, después de la crisis de credibilidad que pasó en los últimos meses por los escándalos investigados en el Parlamento de Estrasburgo, de "recuperar su prestigio, de credibilidad y de aprovechar todas las oportunidades".
Nuestro país va a seguir defendiendo una Comisión Europea "fuerte" y que ejerza sus competencias. "Espero y deseo que la contribución española (en esa comisión) va a ser muy importante y muy determinante para el futuro inmediato de Europa, en el cual tenemos retos y objetivosque tenemos que abordar ya mismo, en este semestre de presidencia finlandesa", concluyó.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 1999
G