AZNAR: "ESPAÑA DEJO HACE TIEMPO DE SER UN PROBLEMA DE DIVISIONES Y RESTAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, JoséMaría Aznar, dijo esta noche que "España dejó hace tiempo de ser un problema de divisiones y restas, de cofrontaciones y exclusiones".
Aznar hizo esta afirmación en un breve discurso pronunciado en la Real Academia de la HIstoria para presentar el libro "España: tres milenios de historia", del que es autor Antonio Domínguez Ortíz.
En sus palabras, plagada de veladas alusiones a la actual situación del País Vasco aunque sín aludirla explícitamente, Aznar concluyó afirmando que "España es hoy el reultado de la suma de los derechos y libertades de cada uno de sus habitantes y ciudadanos. España hoy significa 'libertad' como pocas ocasiones en su historia".
Aznar defendió la utilidad del estudio de la historia porque "una sociedad que hace acopiio inteligente de su pasado sufre menos el peligro de cosechar más necedades" y, por lo tanto, está menos expuesta "a engendrar muchos disparates, cuando no disparederos de odio".
A su juicio, quienes niegan la realidad histórica de España proceden coo alguien que se empeñara en colgar boca abajo el cuadro de "Las Lanzas", de Velázquez, para "intentar convencer a los demás de que así es como se ha de ver" porque los hombres y los caballos andaban de esa manera en el siglo XVII.
"Cuando alguien cree una cosa semejante en el siglo XXI", comentó, "no es extraño qeu pueda considerar viable un proyecto político para que todos sin excepción caminen como los antípodas. E incluso pensar que puede ser factible suprimir a quien no se preste a ello o simplemnte lo considere un desvarío".
Aseguró que los españoles están "resueltos a que nadie imponga sus ideas acerca de lo que somos y cómo está formado el país a cualquier coste. Ni mucho menos al precio de la vida y la libertad de la gente".
Aznar se mostró de acuerdo con el historiador Antonio Domínguez Ortiz en que "se puede decir que España es una realidad localizable en el mapa de la civilización, dede épocas todavía muy anteriores a las que cumple su secular Estado".
El presidente felicitó l autor del libro por haber denunciado en el pasado el arrinconamiento de la enseñanza de historia en los curriculos escolares.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 1991
M