AZNAR: "LAS ENCUESTAS DICEN QUE GANAMOS POR MAYORIA ABSOLUTA"

- Tras entrevistarse con Chirac, asegura que la financiación del AVE no es un problema "solamente español"

MADRID
SERVIMEDIA

José María Aznar sonrió esta noche al ser preguntado si cree que la encuesta de "El País" refleja que el PP se estanca en intención de voto y respondió "solamente ice que ganamos por mayoría absoluta. Por lo demás, vamos bien".

Aznar hizo estas declaraciones en el Congreso de los Diputados, adonde acudió a la presentación de las memorias del ex presidente de las Cortes Torcuato Fernández Miranda, tituladas "Lo que el rey me ha pedido". Previamente, el líder del PP se había entrevistado con el presidente francés, Jacques Chirac.

"A mí lo que realmente me interesa (de la encuesta) es que en Cataluña va a abrise una nueva etapa política también y que, por tano, la pluralidad catalana se va a reflejar en una mayor viveza de la vida política catalana. Creo que esa nueva etapa catalana va a coincidir con la apertura de una nueva etapa española", afirmó.

A su juicio, va a haber "corrientes muy importantes de la sociedad catalana" que se incorporen a la mayoría del PP.

Respecto a la creación de una comisión de investigación del caso GAL en el Senado, Aznar dijo no estar dispuesto a que el Gobierno de España "esté quien esté, en este momento o en el futuro, pueda estar sometido a "sospecha" de chantaje, "amenazas o presiones".

"Si eso se intenta por parte alguien en relación con el asunto GAL, más importante es que en el Parlamento los ciudadanos españoles sepan exactamente qué pasó. Y en función de lo que pasó y de sus investigaciones, asuma (el Gobierno) las responsabilidades políticas correspondientes", dijo Aznar.

El presidente del PP insistió en que "la opinión pública tiene derecho a saber la verdad y a saber que existe un gobierno, como yo eseo, sin ningún tipo de condición para hacer el ejercicio de gobierno. Por tanto, no condicionado, no presionado ni sujeto a circunstancia extraña".

Respecto a la reunión mantenida esta tarde con Chirac, el presidente del PP afirmó que "no ha salido" el tema de las pruebas nucleares francesas en Mururoa porque el presidente galo ya sabe cual es la posición del líder del PP, "plenamente coincidente con la de la UE", dijo éste.

Los temas abordados son el proceso de construcción europea y las relacones bilaterales. En relación a la construcción del tren de alta velocidad que enlace Madrid con París, afirmó que "en este momento, los problemas de financiación de ese proyecto, que es interesante y que desearíamos llevar a cabo, no es un problema solamente español".

(SERVIMEDIA)
09 Oct 1995
G