AZNAR AL ELECTOR: "AQUI TIENE EL CONTRATO DE LA NUEVA MAYORIA CON MI FIMA Y UN ESPACIO PARA QUE PUEDA PONER LA SUYA"

- El PP reparte un millón de folletos donde se invita a suscribir el `contrato' firmado por Aznar

MADRID
SERVIMEDIA

"El programa electoral no será para el Gobierno del Partido Popular un conjunto de proposiciones retóricas para conseguir votos, sino un compromiso contractual entre usted y nosotros. El cambio no es sólo renovación política, modernización de la sociedad y de la economía y respuesta a los problemas que comprometen nuestro futur, sino también una renovación ética en la vida pública. Como no queremos ni un sólo voto conseguido mediante el engaño, el disimulo o la promesa irresponsable, aquí tiene el contrato de la Nueva Mayoría con mi firma y un espacio en blanco para que usted pueda poner la suya".

Este es "El contrato de la nueva mayoría" suscrito por José María Aznar, un `golpe' publicitario que se puede encontrar en la última página del folleto que el PP repartirá a los electores. Junto a la firma de Aznar, un espacio en lanco con una línea de puntos y entre paréntesis "(su firma aquí)".

La publicación, un libreto de 34 páginas del que se va a difundir un millón de ejemplares, es un compendio de los cambios que ha sufrido el partido hasta convertirse en alternativa de gobierno, y de las propuestas programáticas.

Las páginas uno y dos están ocupadas por una carta del líder del PP en la que se presenta como "el presidente de todos" y argumenta que "es el momento de devolver la ilusión después de estos años de sobrealtos, inquietudes e ilegalidades". "El pasado", añade, "sólo ha de ser un camino que nos sirva de referencia para no volver atrás".

En las restantes treinta páginas se pueden ver, junto con las fotografías publicitarias, otras de Aznar en audiencia con el Rey, con jubilados, visitando a uno de las heridos en su atentado, o con las alcaldesas de su partido.

Las propuestas de futuro se alternan con recortes de titulares de prensa de `El Mundo' ("El PSOE recaudó directamente cientos de millones de orma ilegal antes de poner en marcha Filesa") y `Abc' ("Casi cuatro millones de parados y más de cuarenta billones de deuda, herencia del Gobierno socialista"). También hay un titular de `El País' ("ETA provoca otra matanza en Madrid").

(SERVIMEDIA)
08 Feb 1996
G