AZNAR EN EEUU.AZNAR ADVIERTE A BUSH QUE SERA "DIFICIL" MANTENER LA ALIANZA ANTITERRORISTA SI NO HAY PROGRESOS EN ORIENTE PROXIMO
-Concluyó su visita oficial a Estados Unidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El president del Gobierno, José María Aznar, abandonó esta madrugada (hora española) Estados Unidos después de una visita oficial de tres días y con un mensaje final en el que ha advertido al presidente de Estados Unidos, George W. Bush, que será "difícil" que se mantenga la coalición internacional antiterrorista con los países árabes si no hay progresos reales en Oriente Próximo.
Aznar llevaba este mensaje muy cuidado para su último día de visita. La prueba es que lo repitió por dos veces. Primero en una comida ue mantuvo con la Sociedad de Política Exterior, en la que dijo que en Oriente Próximo "se acaba el tiempo de promesas y empieza el tiempo de los resultados", y añadió que será cada vez más difícil contener a las opiniones públicas de los países árabes incluidos en la coalición, si no hay progresos en el conflicto árabe-israelí.
El presidente pidió en esa comida "resultados razonables" que hagan albergar esperanza tanto a palestinos como a israelíes de que se soluciona el conflicto y que permitan quitr presión a las opiniones públicas de los países árabes para que éstos vean con buenos ojos las operaciones que se están llevando a cabo en Afganistán y se quite de en medio uno de los principales focos de conflicto.
Estas palabras no han evitado, sin embargo, que el presidente haya vuelto a cargar contra el terrorismo y en particular contra el millonario saudí Osama Bin Laden, jefe de la red Al Qaeda y presunto autor de los atentados terroristas del 11 de septiembre en Estados Unidos. A juicio de Aznr, Bin Laden no es ningún redentor de los parias de la tierra y es un simple terrorista como pueden ser los etarras u otros.
Después de esta comida el presidente se trasladó a la sede de Naciones Unidas, donde mantuvo una entrevista con su secretario general, Kofi Annan, en la que hicieron un amplio repaso de la actualidad, deteniéndose especialmente en la situación de Afganistán.
Al término de la reunión, el presidente dio una rueda de prensa en la que hizo balance de su visita a Estados Unidosrepitió el mensaje de que "en Oriente Próximo se acaba el tiempo de promesas y empieza el tiempo de los resultados".
El jefe del Ejecutivo se ha declarado muy satisfecho de los resultados de la visita y ha explicado que en oriente Medio es necesario "poner resultados encima de la mesa" si se quiere combatir de verdad una de las raíces del fenómeno violento.
Hizo un breve repaso de todos sus contactos y, en concreto, repecto al mantenido por la mañana en la Bolsa de Nueva York con el presidente d la bolsa neoyorkina, Richard Grasso, y con representantes de las empresas españolas que cotizan en esta bolsa, como Repsol o BBVA, y vino a decir que se constata la existencia de una recesión, pero añadió que él es optimista porque cree que hay datos fundamentales que avalan un pronóstico de recuperación para el segundo semestre de 2002, algo que ya dijo anteayer en su encuentro con el presidente de la Reserva Federal Americana, Alan Greenspan.
A su juicio, hay previsiones institucionales "excesivamete pesimistas" respecto al futuro de la economía mundial que él no comparte. Por último, y respecto a la polémica que se ha suscitado por el hecho de que el entrevistador estrella de la CNN, Larry King, le mantuviera 45 minutos esperando para hacerle una entrevista final de sólo 5 minutos, el presidente no quiso entrar en el tema y dijo que en este viaje ha tenido ocasión de hablar con Bush y con el resto de las personalidades con las que se ha entrevistado cosas importantes como para hablar de temas sin iportancia.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2001
G