AZNAR EN EEUU. LARRY KING HIZO ESPERAR TRES CUARTOS DE HORA A AZNAR PARA ENTREVISTARLE CINCO MINUTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presentador estrella de la CNN, Larry King, hizo esperar anoche (madrugada de España) tres cuartos de hora a José María Aznar para entrevistarle cinco minutos al final de su programa, algo que ha motivado las críticas del PSOE.
A pesar de que Larry King emite desde Los Aneles, en ocasiones cita a sus invitados en un plató en Nueva York, como fue el caso ayer de Aznar. El jefe del Ejecutivo y una comitiva presidencial de unas quince personas se presentaron a la hora convenida, antes de las 21 horas (las tres de la madrugada en España) y Aznar se sometió a la sesión de maquillaje, creyendo que sería entrevistado al inicio del programa.
Fue entonces cuando una productora explicó a la comitiva del presidente, en la que figuraba el ministro portavoz, Pío Cabanillas, que laintervención de Aznar sería al final del programa.
Primero, Larry King abrió el programa con un debate sobre si es necesario atacar Irak, en el que participaron el senador demócrata Joseph Liebermann, que fue candidato a vicepresidente en la candidatura de Al Gore; el también senador y autor de los proyectos de paz para Irlanda del Norte y Oriente Medio George Mitchel; y el senador demócrata Paul Wellston, miembro del Comité de Relaciones Exteriores del Congreso.
Mientras tanto, Aznar esperó en ls estudios de CNN a que Larry King diera paso a su entrevista. Tras el debate sobre Irak, el presentador dio paso a la corresponsal de la CNN en Kabul, Christian Amanpour, que relató las últimas noticias de la guerra.
Cuando llevaban ya transcurridos tres cuartos de hora de programa, Larry King comenzó una entrevista de cinco minutos con Aznar, quien reiteró la unidad de España y EEUU en la lucha contra el terrorismo y su disposición a atender las solicitudes de extradición de miembros de Al Quaeda simpre que respeten la legislación española. King cerró el programa con la actuación de una cantante de "country", Martina Mcbride.
Esta sucesión de hechos y, en particular, la expectación que habían creado los propios servicios de prensa de Presidencia del Gobierno, han servido al PSOE para asegurar que el viaje del jefe de Gobierno a Estados Unidos no está suficientemente preparado.
Esta mañana, el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió a los servicios de prensa que depeden de Pío Cabanillas "reflexión" para que no vuelva a ocurrir una cosa así.
"Es el presidente de nuestro país de viaje oficial en un país importante y eso debe suscitar una reflexión sobre cómo hacer un trabajo previo a esta visita", añadió Zapatero.
Por su prte, fuentes de la delegación española que acompaña al presidente sostienen que no estaban avisados del retraso de la entrada de Aznar en el programa de Larry King.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2001
G