AZNAR E IBARRETXE AFRONTAN SU TERCER ENCUENTRO EN UN AMBIENTE TENSO POR EL ENFRENTAMIENTO PP-PNV
- El presidente del Gobierno preguntará a Ibarretxe si está dispuesto a liderar el cambio en el PNV
- Ibarretxe resta importancia a la negativa de PP y EH al foro de partdos porque el proceso de paz será "muy largo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, y el `lehendakari`, Juan José Ibarretxe, se entrevistarán mañana en La Moncoa en medio de un ambiente tenso por la resistencia del PNV a abandonar definitivamente su colaboracion con Euskal Herritarrok bajo presión y el consiguiente enfrentamiento PP-PNV que eso ha producido.
Aún así, la crispación entre ambos partidos parece haber cedido terreno durante los últimos días, a la espera de ver si da sus frutos el tercer encuentro entre ambos desde que Ibarretxe es `lehendakari` (los anteriores fueron el 20 de enero y 20 de abril de 1999).
A pesar de que en las últimas hora Aznar ha variado su tono duro por otro más cortés con el visitante -ha dicho que le recibirá "gustoso"-, se espera que, fiel a lo que advirtió ayer en Feira (Portugal), le reclame en privado lo mismo que en público: respeto a la Constitución, al Estatuto de Gernika y a los derechos de los no nacionalistas.
Para disgusto del presidente del Gobierno y del PP, según reconocen fuentes de este partido consultadas por Servimedia, en los dos últimos días se ha sumado un factor que quiebra la unidad PP-PSOE on la que Aznar pretendía presentarse a esa entrevista. PSOE y PNV votaron conjuntamente el pasado viernes en el Palamento Vasco sobre paz, y eso ha hecho que los dirigentes populares barrunten un cambio de los socialistas que dé `oxígeno` al PNV.
Estas fuentes recuerdan que la secuencia de acontecimientos se ha producido desde que el pasado 30 de mayo se reunieran en secreto en Madrid Felipe González y Xabier Arzallus. Aznar ve con disgusto la indefinición del PSOE, que un día pide elecciones anticipdas y al día siguiente vota con el PNV, argumentan estas fuentes.
Ayer mismo, el presidente del Gobierno dijo en Portugal que el PSOE debe hacer un "ejercicio de coherencia", que es "lo mínimo que se pede pedir a una fuerza política que tiene carácter nacional".
Otras fuentes gubernamentales añaden que Aznar quiere saber si Ibarretxe está dispuesto a liderar el cambio político que necesita el PNV, ya que no se fía de que Arzallus y la cúpula que le rodea lo hagan. Estas fuentes admiten, sin embaro, que Aznar no abriga grandes esperanzas.
También eludirá cualquier tipo de sugerencia sobre la eventual convocatoria de elecciones anticipadas en el País Vasco, aunque él cree que es necesaria una pronta consulta electoral.
De momento, en las horas previas se ha producido una pequeña `guerra` de imagen. Ibarretxe ha fijado para el viernes una entrevista con el presidente de la Comisión Política del PSOE, Manuel Chaves, con lo cual, lo que inicialmente se presentaba como una `cumbre` Aznar-Ibarrtxe se estaba transformando en una ronda de Ibarretxe en Madrid.
De forma no casual, según las fuentes consultadas, Aznar ha contraatacado citando para el viernes, a las 17.00, al presidente de Navarra, Miguel Sanz. Este dará en Madrid una opinión completamente distinta a la del `lehendakari`, pus ya dijo ayer en Pamplona que las mesas por la paz no sirven "absolutamente para nada".
RESPETO Y EDUCACION
El `lehendakari` acude a La Moncloa "con la mejor de las voluntades y espíritu abierto y concliador", dicen personas próximas a Ibarretxe. Le va a exponer al presidente del Gobierno su visión del proceso de paz y la necesidad de la mesa de partidos que, de momento, el PP y Euskal Herritarrok rechazan.
"Por educación y por respeto, primero lo dirá en privado y, luego, en público", afirman estas fuentes en respuesta a lo que repite Aznar: que él dice lo mismo en público que en privado.
Ibarretxe es consciente de que el foro por la paz que propone no se conseguirá de forma inmediata porque orma parte de un proceso "muy largo" y "estamos en la fase de conversaciones previas con los partidos, añaden las fuentes consultadas.
[Fin del Documento71 !!!].
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2000
G