AZNAR "DISFRUTA" MANTENIENDO LA INCERTIDUMBRE SOBRE LOS CAMBIOS EN EL GOBIERNO Y EN EL PARTIDO

- Anuncia las "sorpresas" para unos días antes del Congreso del Partido Popular

- Dce que "le repugna" que los etarras que han cometido asesinatos puedan ahora beneficiarse de algunas medidas

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, disfruta mantendiendo la incertidumbre sobre la posible remodelación del Ejecutivo y del Partido Popular y anuncia que las "sorpresas" las dará a conocer a los interesados algunas fechas antes del congreso del PP, que se celebra los días 29, 30 y 31 de enero próximos.

Así lo afirma Aznar en una entrevista concedda a la periodista Victoria Prego y que hoy publica la revista "Blanco y Negro". Prego comenta al presidente la situación creada por el anuncio de cambios que mantiene en un "ay" a todos, porque nadie sabe quienes son los elegidos.

Aznar replica que él "jamás he hecho algo, en el partido o en el Gobierno, por circunstancias personales", pero a continuación hace una reflexión dirigida a la periodista: "Si me dice ¿disfruta usted de tener cierta capacidad de sorpresa? Pues sí, disfruto".

Insiste enque, a pesar de que le gusta escuchar opiniones ajenas, "el cuadro completo lo tengo yo y nadie más que yo", en referencia a la situación que se formará tras los posibles cambios en el Gobierno y en el PP.

En cuanto al congreso de su partido, Aznar asegura que "es absolutamente necesario para la democracia española que haya un partido como el nuestro, anclado en una posición política centrada, moderada y reformista".

"Yo no quiero un partido que languidezca, sino una partido mucha más revitalizad; por eso, entre otras cosas, hago esta operación", insiste el presidente del PP, quien afirma, sobre su propia posición en el partido, que "el liderazgo está para ejercerlo, no para mimarlo, no para sobarlo".

"ME REPUGNA"

José María Aznar reconoce que se le ha pasado por la cabeza la idea de ser el presidente que logre la paz en Euskadi, pero precisa que "no me deslumbran las medallas de ningún tipo, y si la medalla de la paz se consigue, será para toda la sociedad española".

En su calidad de íctima de un atentado de ETA, del que salió ileso, asegura que su primer sentimiento es "que en España haya paz para siempre", sin esconder que le "repugna" que quienes hayan cometido asesinatos se puedan beneficiar ahora de algunas medidas para lograr que el proceso de pacificación llegue a buen fin.

Finalmente, recuerda que los días "más tremendos" de su vida fueron los del asesinato de Miguel Angel Blanco en los que "yo sabía lo que iba a pasar, conviví dos días con mi soledad sabiendo que iba a se asesinado".

(SERVIMEDIA)
17 Ene 1999
C