AZNAR Y DIRIGENTES DEMOCRISTIANOS CREAN EL EMBRION DE UN FUTURO PARTIDO POPULAR IBEROAMERICANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, José María Aznar, y varios dirigentes de organizaciones democristianas de América Latina constituyeron esta mañana en Madrid dos instituciones de mismo nombre, "Fundación Popular Iberoamericana", con sedes en Madrid y Caracas, creadas con el objetivo de preparar las condiciones para un futuro Partido Popular Iberoamericano.
Al acto, que s celebró en la sede nacional del PP, asistieron, además de Aznar, el presidente de la Internacional Democrata Cristiana y del partido conservador venezolano, COPEI, Eduardo Fernández; el secretario general y el vicepresidente para Centroamérica de la Organización Demócratacristiana de América, Pedro Pablo Aguilar y Miguel Angel Rodríguez, respectivamente, y el dirigente del Partido Popular Europeo (PPE) y ex primer ministro belga, Wilfried Martens.
Todos ellos, excepto Martens, firmaron una declaració de intenciones en la que muestran, primero su "plena adhesión" a lo aprobado en la II Cumbre de Jefes de Estado y de gobiernos iberoamericanos, celebrada en la capital de España, y a la idea de crear una comunidad de naciones iberoamericana.
Además, expresan su voluntad de contribuir a ese proyecto desde sus respectivos ámbitos políticos y su compromiso en favor de la "democracia pluralista y participativa, de la promoción de los derechos humanos, del impulso del proceso de integración regional y de as relaciones con la comunidad europea", en cada uno de los países de América Latina.
Para desarrollar esa primera declaración, las dos fundaciones que hoy se han constituido y la española "Humanismo y Democracia" organizarán el próximo mes de noviembre en Madrid una "cumbre" de líderes democristianos del continente para debatir sobre "política iberoamericana", según anunció en rueda de prensa José María Aznar.
Aznar, que se encontraba rodeado de todos los firmantes, anunció también que a principos de 1993 se celebrará "en tierras americanas", todavía por determinar, otra de esas "cumbres", sobre "sistemas políticos en Iberoamérica", que es, dijo, "una de las cuestiones importantes a debate en muchos de estos países".
REFERENCIA, EL PPE
Según explicó el presidente del PP, la referencia de los democristianos iberoamericanos para organizarse es el PPE de Wilfred Martens.
A la pregunta de por qué no han creado todavía un Partido Popular Iberoamericano, el presidente de COPEI, Eduardo Fernndez, respondió: "pienso que no debemos ponernos límites ni fronteras a la voluntad progresiva de colaboración en la defensa de conceptos que para nosotros son esenciales".
El líder de la oposición venezolana afirmó que la no asistencia del presidente del país, Carlos Andrés Pérez a la pasada "cumbre" de Madrid obedeció a un problema de "opinión pública" y no, como se ha escrito, al peligro golpista.
Fernández se mostró partidario de eliminar de la Constitución venezolana el artículo que otorga a Senado la potestad de decidir cuándo el presidente debe salir del país, y que fue la causa de que Pérez se tuviera que quedar en Caracas. En opinión del presidente de la COPEI, ese artículo es "anacrónico".
(SERVIMEDIA)
30 Jul 1992
G