AZNAR DICE QUE SI EL FUERA PRESIDENTE DEL GOBIERNO, ELIGIO HERNANDEZ "NO DURABA NI DOS SEGUNDOS"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, afirmó hoy que si él fuera el presidente del Gobierno, Eligio Hernández "no duraba ni dos segundos" como fiscal general del Estado, tras su actuación en el "caso Filesa".

"Si alguien le ha dado la instrucción al fiscal general del Estado de que su misión fundamental es defender el presunto honor de algunos políticos, desde luego lo que le tenemos que decir es que dedique sus esfuerzos a otra cosa", dijo Aznar en declaraciones al programa "Comedr de invitados", de Radio Nacional de España.

A juicio del presidente del PP, el fiscal general tiene la obligación de colaborar con la Justicia, de facilitar al máximo las investigaciones de los jueces y de "ser una pieza activa en la lucha contra la corrupción".

Durante el coloquio, Aznar se refirió en varias ocasiones a la corrupción y dijo que rechaza de entrada cualquier pacto sobre este asunto. "Es don Felipe González, cuando dice que está dispuesto a estudiar cualquier medida para luchar cntra la corrupción, quien debe decir cuál es su actitud como secretario general del Partido Socialista en torno a asuntos como el de Filesa".

"Creo que aquí no hay más pacto que el de medidas concretas y votaciones en el Congreso de los Diputados", agregó. "Si alguien pretende un pacto en el que el Partido Popular se dé la mano con otro para sentarse encima de un cubo de basura, se equivoca. Aquí no hay más pacto que quitar la basura de todos los cubos que han aparecido por demasiadas esquinas de la vda española. Ese es el único pacto".

"Es curioso que, normalmente, donde existe socialismo, en los países donde hay socialismo, existe una explosión muy importante de corrupción", dijo Aznar, que recordó los casos de Grecia, Francia, Italia o España. "Donde hay socialismo explota la corrupción".

Tras afirmar que la corrupción es uno de los mayores problemas políticos en España, comentó que es necesario recuperar la fortaleza de España moral y económicamente, porque "España puede y debe ser mejor"

Sobre los cambios que introduciría si llegara a la Presidencia del Gobierno, el líder del PP habló de rebajar los impuestos, reducir el aparato burocrático de la Administración, mejorar la educación y la sanidad y dar un "nuevo vigor" a las libertades individuales.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 1992
CAA