AZNAR DICE QUE SI LOS ELECTORES PERDONAN A LOS SOCIALISTAS "NO SE LIMPIARA ESPAÑA DE CORRUPCION"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, José María Aznar, pidió hoy a los electores, durante su mitin de cierre de campaña en Sevilla, que no olviden la gestión que han hecho los socialistas en los año que llevan en el poder, porque si lo hacen y les vuelven a votar "no se limpiará España de corrupción".
Aznar dijo que los socialistas reclaman a los ciudadanos que olviden todo e incluso les piden perdón por la mala gestión que han efectuado. "Si os olvidais de todo, al día siguiente volverán con más de lo mismo y no se limpiará España de corrupción, no vendrán las inversiones y no se creará empleo", añadió.
El líder del PP participó en el mitin de cierre de campaña de las elecciones andaluzas n Sevilla para apoyar al candidato popular a la presidencia de la Junta, Javier Arenas. Al final de su intervención, Aznar se dirigió en avión a Madrid, para participar en otro mitin con el que cierra definitivamente la campaña electoral para los comicios europeos.
Aznar aseguró que "hace falta autoridad moral para erradicar la corrupción de España. En su opinión son necesarias "gentes nuevas, ideas nuevas y gobiernos nuevos que devuelvan la dignidad al Banco de España, a la Guardia Civil y a las insttuciones del Estado".
"No sirve endeudarse más, ni cerrar más empresas, ni perder más inversiones, sino ahorrar más, ser más austeros, invertir más y competir mejor", añadió.
El presidente del PP aseguró que él no sive para engañar. "No valgo para eso, no me sale", dijo, y añadió que ha sentido "como nunca" la esperanza y la responsabilidad ante los españoles en esta campaña electoral.
A su entender, "la política es la acción puesta al servicio de una idea sencilla y noble y esa idea sencill y noble se llama, ayer, hoy y mañana, Andalucía y se llama España".
Aznar señaló que su partido no ha construido un proyecto del PP, sino un proyecto "nacional para los españoles y de todos los españoles", por lo que pidió a los asistentes una actitud "muy clara de tolerancia, diálogo, moderación y mano tendida", en un intento de restar importancia a las últimas descalificaciones de la campaña.
QUERELLA CONTRA GUERRA
Por su parte, el candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía por el P, Javier Arenas, dijo que quiere contribuir desde el Gobierno o desde la oposición a acabar con una Andalucía dividida. "No quiero más confrontación en Andalucía, sino un proyecto colectivo", comentó.
Arenas aseguró que el PP andaluz cuenta con un equipo de gobierno mejor que el del PSOE y explicó que por primera vez después de muchos años haciendo política ha decidido presentar una querella criminal contra Alfonso Guerra. Indicó que no lo ha hecho para proteger el honor del PP, de su familia o el suy propio, sino porque no quiere que el líder socialista insulte o difame a ningún andaluz por discrepar de sus ideas.
El líder andaluz del PP criticó a los socialistas, que "prometían ética y no han permitido conocer la declaración de la renta de Manuel Chaves, para ver dónde está declarado el palacio en el que reside y para ver si se ha enriquecido en la presidencia de la Junta".
Arenas añadió que los votos de los andaluces al PSOE en las pasadas elecciones generales no han servido de nada, porqu Felipe González, al no haber conseguido mayoría absoluta, se ha olvidado de ellos y se ha plegado a los intereses de Pujol y los catalanes que nada tienen que ver con los de los andaluces.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 1994
C