AZNAR DICE AL PNV QUE LO IMPORTANTE NO ES EL "TONO" DE LAS DECLARACIONES, SINO DEJAR DE PACTAR CON EH
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, salió hoy desde Nápoles (Italia) al paso de las críticas que ha recibido del PNV y del PSOE a raíz de los duros reproches que lanzó el jueves en el Palacio de a Moncloa contra los nacionalistas vascos por no romper totalmente con EH.
El jefe del Ejecutivo aseguró que "si se prefiere esperar al siguiente muerto, es la responsabilidad de cada uno". "Ni la oportunidad ni el tono tienen nada que ver con el fondo de la cuestión", subrayó.
A su juicio, la clave del problema vasco reside en la necesidad de un cambio de rumbo de la política vasca, "que debe estar basado en el consenso estatutario, la lealtad institucional, la defensa de la vida y la libertad d los ciudadanos y en la ausencia de cualquier tipo de pacto con los terroristas o quienes les amparan".
"Esto se lo puedo decir como lo he dicho o aumentando los decibelios todo lo que usted quiera. Los tonos no son lo importante", respondió a un periodista en la rueda de prensa posterior a la cumbre italo-española.
En relación con la subida de los combustibles y las sanciones emprendidas por el Gobierno italiano contra las petrolíferas por pactar los precios, comentó que el principal problema esel incremento del petróleo, que está a 29 dólares el barril.
No obstante, recordó que su gabinete ya ha instado al Tribunal de Defensa de la Competencia para que actúe, al tiempo que prepara medidas liberalizadoras.
TELEFONICA Y KPN
Sobre la posibilidad de que el Ejecutivo holandés deje su participación en la operadora KPN, lo que habilitaría el acuerdo de esta compañía con Telefónica, afirmó que, de momento, su gobierno no ha recibido ninguna comunicación al respecto.
Respecto a la colaboación con Italia, afirmó que España va a agilizar todo lo posible los trámites precisos para que los mafiosos que se encuentran en España puedan ser deportados para ser juzgados en su país.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2000
J