AZNAR DICE QUE NO PUEDE HABER EQUIDISTANCIAENTRE LA CONSTITUCION Y EL "SOBERANISMO" DEL PAIS VASCO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, dijo hoy en el Congreso de los Diputados que el Ejecutivo no cederá al chantaje de ETA y que no puede haber "equidistancia" entre "la Constitución y el soberanismo" del País Vasco que defienden los nacionalistas.

Respondiendo a una pregunta del portavoz de IU, Felipe Alcaraz, el presidente aseguró que no se cederá "jamás al chantaje de las pistolas que estén enfunddas, desenfundadas o disparen. No vamos a aceptar que no se pueda defender sin complejos la Constitución y el Estatuto como el marco de convivencia de todos los españoles y de los ciudadanos vascos".

Insistió en que el Ejecutivo no permitirá que se intente "sustituir la legalidad democrática", seguirá hablando "con toda claridad" y mantendrá el compromiso de "buscar el mayor consenso posible" en el convencimiento general de que "no puede haber nunca equidistancia entre el Estado de derecho y el crimen entre la fuerza de los votos y la violencia callejera, ni entre la Constitución y eso que algunos llaman soberanismo" del País Vasco.

A juicio de Aznar, en el País Vasco no hay un problema de leyes ni un marco jurídico o institucional inadecuado, "hay un problema de terror que amedrenta a una parte de la sociedad y son los que actúan en el terror y los que lo amparan, los que tienen que abandonar las armas y aceptar las reglas democráticamente".

Por su parte, el portavoz del Grupo Parlamentario U, Felipe Alcaraz, pidió al presidente que "no se estanque" ante un problema "de Estado crucial" y que no se quede esperando a "que ETA ejecute su amenaza".

IU considera que ETA es la culpable de esta situación y que como tal merece la "condena" de las fuerzas democráticas, pero exigió al Gobierno que estimule el diálogo y adopte iniciativas unitarias de todos los partidos democráticos.

Finalmente, Aznar felicitó a IU por su decisión de abandonar el Pacto de Lizarra, un acuerdo que a su juicio teía como objetivo "amparar la violencia" en contra de la paz, la convivencia y la libertad en el País Vasco.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 1999
SGR