AZNAR DICE QUE NO PRESENTARA MOCION DE CENSURA CONTRA GONZALEZ NI PROVCARA EL ADELANTO DE LAS ELECCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, dijo hoy que no forzará un adelanto de las elecciones generales ni presentará una moción de censura contra el Gobierno de Felipe González.
En una entrevista concedida a Radio Nacional de España en Canarias, Aznar dijo que no quiere elecciones anticipadas en España, "porque no quiero ser el responsable de crear en el país un ambiente de tensión electoral cuandono es lógico desembocar en un proceso electoral".
Añadió que ante una situación de crisis como la que vive el país, "nuestra obligación es que una situación tensa como la que se vive, y sobre todo de cara al futuro, vaya tranquilizándose".
Descartó presentar a corto plazo una moción de censura contra el presidente del Gobierno, Felipe González, "porque preside un Gobierno débil que no da la talla política y no deseo para el país una operación política que aumente el desgaste", aunque añadió: "No é si podré repetir estas palabras en el mes de abril o mayo".
Adelantó que en febrero pueden existir importantes novedades y algún acuerdo entre el PSOE y el PP "desde el punto de vista institucional", en cuanto a la regeneración o impulso democrático. "Se cubrirán algunas vacantes y sustituciones, así como acuerdos en la reforma de los reglamentos del Parlamento", explicó.
Aznar valoró de forma "positiva" que la representación política del país esté concentrada en fuerzas políticas "sólidas y furtes, en un bipartidismo que es decisión de los españoles y no un acuerdo entre dos líderes de partido".
Criticó que algunas fuerzas nacionalistas estén empeñadas en decir que "España no es un buen negocio y por tanto se deben desvincular". Aznar aseguró que el futuro de España pasa por estar todos unidos y así salir de la crisis.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 1994
C