AZNAR DICE QUE LAS MUJERES OCUPAN EL 50% DE LOS NUVOS EMPLEOS CREADOS EN LOS ULTIMOS AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, manifestó hoy que, para el objetivo del pleno empleo, es necesario impulsar el empleo femenino, algo que se ha plasmado en la creación de 1.400.000 puestos de trabajo para mujeres, lo que supone el 50 por ciento del empleo creado en los últimos años en España.

Aznar respondió así a la pregunta formulada en el Congreso de los Diputados por María Jesús Sáinz, del PP, quien pidió al prsidente del Ejecutivo que explicara si piensa adoptar nuevas medidas para favorecer el empleo femenino, pues, pese a los avances, "la mujer sigue estando en una situación de desventaja en el mercado laboral".

La diputada popular indicó que "el empleo femenino está creciendo más que el masculino, hasta el punto de que podemos decir que es una realidad que España es el país de la Unión Europea donde en el último año ha crecido más en el empleo femenino". Añadió que, en los últimos años, el paro femeninoha descendido de más del 30 por ciento al 18 por ciento.

EL presidente del Ejecutivo respondió que "el Gobierno tiene como meta el logro del pleno empleo a finales de esta década, cree que es posible lograrlo, y para eso es necesario impulsar el empleo femenino; es cierto que se ha avanzado en estos años mucho, más del 50 por ciento del nuevo empleo creado en España ha sido empleo femenino, y ello equivale a 1.400.000 nuevos puestos de trabajo".

"Se han tomado iniciativas de inserción laboral, sehan puesto en marcha la política de conciliación de la vida familiar y laboral, y también creo que se han adoptado las medidas en orden a la Seguridad Social necesarias para garantizar la mayor incorporación de la mujer al mercado laboral", agregó.

Aznar apuntó que "la liberalización y la flexibilidad han sido beneficiosas, han producido más actividad y más oportunidades de empleo para las mujeres, y eso se ha notado también de una manera espectacular en el aumento de las mujeres cotizantes en la Seguidad Social".

"Este cuadro de reformas incluye el ámbito tributario", prosiguió el presidente del Gobierno, quien recordó que la reforma del IRPF contempla ingresos de 100 euros mensuales para las trabajadoras por cada hijo menor de tres años, además de incrementar las deducciones por ascendientes, discapacitados o hijos pequeños cuando las familias hagan uso de personal contratado o guarderías.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 2002
E