AZNAR DICE QUE GONZALEZ HA CONDUCIDO A ESPAÑA A UNA SITUACION CRITICA CON SU POLITICA DEL "PELOTAZO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del artido Popular (PP), José María Aznar, considera que Felipe González y su política económica han conducido a España a una "situación crítica", con una "política del pelotazo y del enriquecimiento especulativo, del gasto desenfrenado y del subsidio ideológico".
"En España se gasta mucho y se gasta mal, pero, sobre todo, lo que falla no son los recursos, sino la gestión, y cuando falla la gestión hay que ir pensando en sustituir a los gestores", agrega Aznar en una entrevista publicada por la revista "Eonomía y Finanzas".
El líder del PP expone los puntos fundamentales del programa económico de su partido y asegura que "el Gobierno está gastado y el Partido Popular gobernará muy pronto".
Respecto al plan de privatizaciones de las empresas públicas, afirma que el objetivo es "aumentar la eficiencia en la gestión, mejorar la calidad, eliminar la competencia desleal y rebajar el coste social. El problema no es por qué debemos privatizar una empresa pública, sino por qué debemos mantenerla al ampar de los presupuestos públicos".
Aznar se compromete a la elaboración de una Ley de Bases de la Empresa Pública y un catálogo detallado de la situación actual de todas las empresas, a la vista del cual se procedería a la privatización, bajo supervisión, en su caso, de la correspondiente comisión parlamentaria.
"El objetivo final sería facilitar el acceso a la propiedad de esas empresas al mayor número posible de ciudadanos españoles", agrega el presidente del Partido Popular.
Por lo que se reiere a la reforma de la Administración, el dirigente del PP señala que con una Administración de su partido se pasaría de 16 ministerios a sólo 11, con la supresión de Industria y Energía (pasaría a Economía), Asuntos Sociales (pasaría a Trabajo y Promoción Social), Relaciones con las Cortes (se integraría en Administraciones Públicas), Cultura (Educación) y Justicia (repartiría sus competencias entre el Consejo General del Poder Judicial e Interior).
También se suprimirían dos secretarías de Estado, 9 subsecretarías y 147 direcciones generales. Todas estas medidas supondrían un ahorro inicial, según los cálculos del PP, superior a los 160.000 millones de pesetas.
POLITICA DEL "PELOTAZO"
Aznar rechaza además que no haya alternativa a Felipe González y a su política económica, "una política que ha conducido a este país a una situación crítica, con un horizonte de tres millones de parados, donde cada día 700 trabajadores pierden su empleo y donde 270 empresas han entrado en quiebra en los nueve prmeros meses del año, mientras otras 470 presentaron suspensión de pagos. Esa política del pelotazo y del enriquecimiento especulativo, del gasto desenfrenado y del subsidio ideológico es la única que ha demostrado ser imposible e insufrible".
Entre las recetas que el PP propone para superar la crisis, Aznar destaca la reducción del gasto público, la congelación y posterior rebaja de los impuestos, medidas de fomento del ahorro y la inversión, la creación de tres millones y medio de empleos en la próxia década, la reforma en profundidad del Inem y la inversión en Formación Profesional.
(SERVIMEDIA)
30 Dic 1992
CAA