AZNAR DICE QUE EL GOBIERNO ESTA DESAMORTIZANDO EL PATRIMONIO NACIONAL DE FORMA ESPECULATIVA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, considera que el Gobierno estar "esamortizando el patrimonio nacional de forma puramente especulativa, en vez de crear riqueza".

Aznar realiza estas afirmaciones en un artículo publicado en el último número de la revista informativa que editan las Nuevas Generaciones del Partido Popular.

El líder de la oposición asegura que el Ejecutivo está hundiendo el ahorro familiar y mantiene que la política que practica está condenando a España "a ser uno de los vagones de cola de CE".

Asimismo, señala que "el precio de la supercheríadel PSOE sólo hará que la situación se agrave cada día que éste permanezca en el Gobierno".

Respecto a la celebración del Quinto Centenario, asegura que el PP ve con preocupación la fecha de 1992, por considerar que puede quedar vacía de contenido.

Del posible fracaso de los actos de conmemoración también culpa al PSOE y al "afán esquizofrénico socialista de conjugar posiciones falsamente revisionistas de la Historia con afanes mercantilistas mal orientados que sólo lucrarán a unos pocos".

Pra Aznar, el desinterés que la CE muestra hacia Iberoamérica y la disminución de los flujos de inversiones en ese continente procedentes de Europa han colocado a los países sudamericanos en una difícil situación económica.

EUROPA

El presidente del PP también analiza la situación política por la que atraviesa el Viejo Continente y resalta la necesidad de intervenir y participar en los cambios, "siquiera de forma reducida, en el día ya próximo en que asumamos la responsabilidad del Gobierno de la nacin".

"El PP", agrega, "defiende, junto con muchos de sus socios de la Unión Democrática y del Grupo Popular del Parlamento Europeo, la necesidad de efecturar una profundización del proceso de construcción europea".

Finalmente, José María Aznar defiende una incorporación "lo más rápida posible", aunque gradual, de los países del Este a la Comunidad Europea.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 1991
GJA