AZNAR DICE QUE EL GOBIERNO DE COALICION ENCUBIERTO PSOE-CiU NO PUEDE CON LA SITUACION ESPAÑOLA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, aseguró hoy que en España viene gobernando "desde hace tiempo" una coalición encubierta formada por PSOE y Convergència i Unió (CiU) y i siquiera así los socialistas pueden con la deteriorada situación del país.

En el transcurso del programa "Comedor de Invitados", de RNE, Aznar dijo que esa circunstancia le lleva a pensar que la legislatura actual ya ha dado de sí todo lo que tenía que dar, por lo que ahora se abre "un camino nuevo".

"Con toda franqueza", añadió, "ahí (en ese camino) puede haber todo tipo de hipótesis y de especulaciones. Yo no voy a entrar en ellas. Lo que sí quiero decir es que, en este momento, creo que se dn, desde el punto de vista de la madurez y la cohesión, las condiciones para que exista una mayoría para el cambio en España".

En su opinión, esta alternativa deberá estar nucleada en torno al PP, "y si lo pudiese hacer el PP incluso en solitario, mejor", comentó.

Preguntado si cree que en el caso de que su partido obtuviese unos resultados suficientes para articular esa mayoría, CiU apoyaría un gobierno conservador, el líder del PP afirmó: "Tengo la impresión de que con más entusiasmo. Tengo la mpresión de que sí".

Según Aznar, la situación económica de España es "enormemente preocupante" porque ni la inflación ni el déficit han bajado y la competitividad no aumenta.

"No puede mantenerse por mucho tiempo un país que compra más de lo que vende, que consume más de lo que produce o que gasta más de lo que invierte y lo que ingresa (...) Creo que este Gobierno no tiene ninguna credibilidad para afrontar un cambio en esa política económica", manifestó.

PELIGRO NACIONALISTA EN ESPAÑA

Pr otro lado, Aznar pidió a Felipe Gonzalez que aplique a España las reflexiones que hizo ayer en Helsinki sobre el peligro que los nacionalismos exacerbados suponen para la estabilidad de Europa.

Distinguió en el panorama político español a este respecto dos tipos de nacionalismo: "convivencial" y "disgregador", y advirtió que no le "repugna" que España llegue a convertirse algún día en un Estado federal.

"De alguna manera", explicó, "todos los estados descentralizados tienen fórmulas federalizanes en su seno, pero tengo que decir, con toda franqueza, que a mí la idea expresada así, desde un punto de vista teórico, no me repugna como tal. Otra cosa distinta es que, en este momento, no es constitucionalmente posible".

El presidente del PP calificó de "absoluta falsedad" que su partido no haya acudido a dialogar con el ministro del Interior, José Luis Corcuera, cuando éste le ha llamado. Corcuera señaló días atrás, en respuesta a las críticas del PP sobre la falta de información antiterrorista,que se le había quedado "el café frío" esperando a los dirigentes conservadores.

"A lo mejor el señor Corcuera se tiene que enfriar de vez en cuando, para no decir las cosas que dice con más asiduidad. Ya dice con bastante periodicidad algunas cosas extrañas o extravagantes. Yo, con toda franqueza, quiero decir que no estoy de acuerdo en eso", concluyó.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 1992
G