AZNAR: "LA DEVALUCION DE LA PESETA ES LA CONSECUENCIA ANUNCIADA DEL FRACASO DE LA POLITICA ECONOMICA DEL GOBIERNO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, José María Aznar, manifestó esta tarde en los pasillos del Congreso, que la devaluación de la peseta es "la consecuencia anunciada del fracaso de la política económica del Gobierno".
Aznar afirmó que "cuando un Gobierno se empeña en mantener a un país de espaldas a la economía real, acaban siendo inevitables medidas como ésta".
El dirigente de PP opinó que, una vez más, ha quedado de manifiesto que "por su imprevisión, el Gobierno vuelve a descargar las consecuencias de la crisis sobre los ciudadanos".
Añadió que la depreciación de la peseta puede resultar un "acto inútil" si no va seguida de otras medidas encaminadas a "volver a una política de austeridad, fundamentada en la productividad y en la economía real".
Aznar recordó que desde hace mucho tiempo viene subrayando que todo lo que se hablara en relación con los retos de 1997 era "palabras vacías" si no se garantizaba la competitividad de la economía para 1992.
"Mantener un tipo de cambio de la peseta irreal y una economía descontrolada, con unas políticas fiscales y presupuestarias que han supuesto un déficit creciente, no nos lleva a nada positivo", agregó el líder del PP.
A su juicio, el Gabinete de Felipe González "no tiene ninguna crecibilidad ni confianza dentro ni fuera de España para pedir sacrificios que no empiecen por el propio Gobierno".
José María Aznarexpresó su malestar por la ausencia del presidente del Gobierno durante la comparecencia en la tarde de hoy en el Congreso del ministro de Economía, Carlos Solchaga, para informar sobre la devaluación de la peseta.
"Yo espero poco", aseguró, "de la capacidad del Gobierno" para resolver la crisis y añadió: "No puede ser peor síntoma el que el principal responsable de esta crisis, una vez más, se permita el lujo y el desparpajo de estar ausente del Congreso".
El dirigente popular calificó de "sorprndentes" las declaraciones de Felipe González, en las que consideraba una estupidez algunas de las medidas económicas que propugna el PP.
Aznar dijo que en un momento de crisis económica como éste, un responsable político debe hacer lo posible por buscar apoyos, "en lugar de envolverse agradablemente en las descalificaciones".
"Me parece una equivocación grave", recalcó, "decir que es una estupidez pedir que no suban lo simpuestos. Debe ser muy inteligente hacer que los españoles paguen más impuetos y despilfarrar el dinero de los ciudadanos", ironizó el presidente del PP.
"Parece que al señor González le parece estúpido todo lo que se hace hoy en el mundo, tal vez porque él es incapaz de hacerlo", afirmó.
Aznar consideró intrascendente que Carlos Solchaga continúe o no en el cargo a raíz de la crisis económica que atraviesa el país. Preguntado si el ministro de Economía debería presentar la dimisión, afirmó: "Eso podría haber sido importante hace diez meses. Ahora mismo es irrelevante".
(SERVIMEDIA)
17 Sep 1992
JRN