AZNAR DESVINCULA AL GOBIERNO DE LAS OPERACIONES DE TELEFONCA Y DE SU FILIAL EN INTERNET
- El PSOE le pide que niegue la subida de tarifas que pedirá la operadora para suscribir "la monumental" ampliación de capital que necesitará Terra tras la compra de Lycos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, aprovechó la respuesta a una pregunta parlamentaria para desvincular al Ejecutivo de cualquier operación suscrita por Telefónica o por su filial en Internet, Terra.
En la sesión de control del Congreso, el portavoz socalista, Luis Martínez Noval, preguntó a Aznar por las consencuencias que puede tener sobre los intereses nacionales la reciente compra de Lycos por parte de Terra.
"La internacionalización de una empresa española es una cuestión positiva, que haya empresas españolas que inviertan más y tengan más presencia en el exterior me parece bien, y que haya empresas españolas que también puedan adquirir empresas en el exterior pues no me parece mal, sinceramente", respondió el presidente.
Martínez Noval reordó que Aznar comprometió en la Cámara la defensa del español en el extranjero, pero uno de los instrumentos para ese objetivo, Terra, "se ha tornado anglosajona". "¿Va a asistir impasible a la descastellanización de esa empresa por la que hace pocos meses tenían tantísimo aprecio?", le preguntó.
Además de recomendarle que defienda la presencia del castellano en el portal de Internet, el portavoz socialista pidió a Aznar "que cuando Telefónica demande aumento de tarifas para suscribir la monumental apliación de capital de Terra no la autorice. También en eso le vamos a apoyar".
Aznar contestó recordando que Terra es una empresa privada que cotiza en Bolsa, y advirtió de que no es razonable criticar al Gobierno cuando no interviene en las empresas privatizadas y también cuando se opone a que una de estas empresas pase a pertenecer al sector público de otro país, en clara alusión a la ruptura de conversaciones entre Telefónica y la holandesa KPN.
"En el ámbito de las responsabilidades del Gobirno no está decir si una empresa tiene que comprar a otra, si tiene que absorber a otra, o si se tiene que fusionar. Eso no está dentro de las responsabilidades del Gobierno, y en esa ámbito es en el que siempre se va a mover el Gobierno", dijo Aznar.
"A lo mejor a sus señorías les gustaba mucho intervenir también hasta en eso, a nosotros no. El ámbito libre de decisión empresarial en empresas privadas que cotizan en Bolsa es suyo y son libres y son libres de llegar a los acuerdos que les parezcan opotunos".
"Si algo hay que decir en torno a la competencia en el marco europeo o en el marco español, para eso está la Comisión Europea o el Tribunal de Defensa de la Conmptencia", concluyó.
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2000
CLC