AZNAR DESCALIFICA A PUJOL POR ENTENDER LA POLITICA COMO UN "EJERCICIO DE DOMA" Y A MARAGALL POR LIDERAR UN "LIO DE PROGRES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, elevó hoy l tono de los ataques a sus adversarios políticos, al señalar que Jordi Pujol concibe la política como un "ejercicio de doma" y que Pasqual Maragall lidera un "lío de progres".
Aznar respondía así a los discursos de días pasados de Pujol, que pidió el voto nacionalista para no tener que "pasar por el aro de gobernar con el PP en la Generalitat". El presidente puntualizó que la política no es actividad para domadores, sino un ejercicio de responsabilidad y seriedad.
En su primer mitin de la campañ electoral catalana, celebrado en la Estación de Francia, de Barcelona capital, ante un millar de personas, también dedicó ataques al candidato socialista, del que dijo que dirige una coalición que es un "lío de progres".
Con esta afirmación, Aznar se refería a la propuesta de "federalismo asimétrico" hecha por Maragall, y que, según el presidente, no hay quien pueda explicar, "porque como dice un amigo mío, eso es un lío de tertulia de progres".
Aznar se preguntó si los socialistas tendrán este ismo tipo de explicaciones para todos los problemas de Cataluña y de España, e insistió en que si, "añadido al lío de progres, el cambio que propone es gobernar con los viejos comunistas", la propuesta socialista "tiene mérito".
Pese a estos ataques directos a los adversarios políticos del PP, pidió a los simpatizantes populares que eviten "los falsos debates" que no tienen como objetivo la solución de los auténticos problemas de España y de Cataluña.
RESPONSABILIDAD Y COHERENCIA
Como en otras ntervenciones suyas durante la precampaña, Aznar insistió en la defensa de la Constitución y el Estatuto de Autonomía como marco incuestionable del desarrollo catalán, y aseguró que hacer propuestas en otro sentido sería "irresponsable y poco serio", y argumentó que el PP es el único partido que puede garantizar la responsabilidad y la coherencia.
José María Aznar aseguró que la única diferencia que existe entre Pujol y Maragall es que "un candidato quiere salvar su situación casi por milagro, mientra que el otro aspira a sustituirle y quiere un milagro para conseguirlo".
El presidente del Gobierno reclamó, como mérito del Partido Popular y del Gobierno central, la prosperidad económica, el refuerzo de las instituciones catalanas y la mejora en el autogobierno porque, en buena parte, ha dependido de sus decisiones.
"Reclamo orgulloso todo aquéllo, que es mucho, que corresponde a las decisiones del Gobierno del PP", dijo, y por ello apeló al voto útil de todos los ciudadanos catalanes para coneguir prolongar el periodo de bonanza económica actual y la estabilidad política de España y Cataluña.
En este sentido, no dejó de recordar que CiU apoyó tanto al Gobierno del PSOE como al suyo, y puntualizó que la estabilidad en si misma no es suficiente para justificar todos los éxitos del Ejecutivo que preside, sino que debe estar combinada con el apoyo a políticas correctas, algo que CiU no ha sabido hacer.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 1999
SGR