AZNAR DARA UN IMPULSO POLITICO AL GOBIERNO A PARTIR DE SEPTIEMBRE

- No hará cambios en el Gabinete hasta el fin de la legislatra

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, tiene intención de dar un impulso político a la actuación de su Gabinete a partir del mes de septiembre, plan del que forma parte la decisión de nombrar a Josep Piqué nuevo portavoz del Ejecutivo, según informaron fuentes de La Moncloa.

Su talante moderado, su condición de independiente y sus evidentes buenas relaciones con el nacionalimo catalán dibujan el perfil de un portavoz idóneo para transmitir los logros del Goierno en la segunda mitad de la legislatura, sin propiciar polémicas con los socios del Ejecutivo.

Una de sus misiones será convencer a los ciudadanos de que en España se vive mejor desde que el PP llegó al poder, propiciando así el despegue definitivo de los populares en las encuestas, que no les son todo lo favorables que desearían.

Las mismas fuentes indicaron que el presidente no desea realizar ningún cambio en la composición de su Gabinete hasta el final de la legislatura, algo que confirmó "hasta donde sé", dijo- el propio Piqué en su primera comparecencia pública como portavoz del pasado viernes.

En el ánimo de Aznar prima sobre todo el deseo de mantener la estabilidad de un Ejecutivo con el que quiere llegar a las elecciones del año 2000.

Fuentes de Moncloa afirman que al Gobierno le conviene agotar la legislatura para poder recoger en los dos próximos años los frutos de las iniciativas puestas en marcha durante los dos primeros.

Para hacerlo, el presidente considera imprescndible dar un impulso político a su Gabiente, mucho más dedicado a labores de gestión en estos 24 meses que a la tarea política de hacer llegar a los ciudadanos sus logros.

Ese impulso político se irá abordando gradualmente a partir del regreso de las vacaciones estivales. El Ejecutivo considera que puede presentar una hoja de servicios impecable hasta el verano porque ha realizado una labor "ingente", aunque enterrada en el desconocimiento de los ciudadanos.

El cambio de orientación de la activiad del Ejecutivo que se producirá en otoño irá aumentando hasta llegar al año 2000, fecha en la que el presidente tiene intención de convocar las elecciones.

El PP y el Gobierno intensificarán, por tanto, su actividad por fases coincidiendo con las distintas citas electorales previstas para los próximos dos años.

(SERVIMEDIA)
12 Jul 1998
SGR