AZNAR CRITICA LA "RESIGNACIÓN" DE ZAPATERO FRENTE A UNA "CRISIS DURA, PROFUNDA Y DIFÍCIL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente del Gobierno José María Aznar arremetió hoy contra la "resignación" con la que José Luis Rodríguez Zapatero está afrontando la actual crisis financiera y económica internacional, que definió como "dura, profunda y difícil".
Aznar lanza estas acusaciones en un artículo, recogido por Servimedia, que aparece publicado en un libro que la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) ha editado con motivo del 10 aniversario de la entrada de España en el euro.
A su juicio, desde el Ejecutivo debería haber "una apelación a la confianza en nuestra fuerza y en nuestro futuro común" para recuperar el impulso que España tuvo en el pasado, especialmente cuando en su primer mandato superó las dificultades económicas y cumplió los requisitos para entrar en el euro.
"Hoy como entonces, cuando las cosas se vuelven difíciles; cuando tantos esfuerzos han sido olvidados; cuando el populismo, la incompetencia y el sectarismo han dilapidado una herencia económica de la que ningún otro gobierno español ha disfrutado, vuelve a ser urgente recuperar ese impulso que permitió a nuestro país llegar sin retraso a su destino europeo", afirmó.
Aznar considera que "ahora que lamentablemente llega una crisis dura, profunda y difícil, la solución no puede ser, como en el pasado, la resignación, España no tiene por qué resignarse a ver crecer mes tras mes las cifras del paro".
En su opinión, "los españoles deben saber que existe una alternativa al lamento del gobernante y a la excusa de mal pagador" de José Luis Rodríguez Zapatero.
Aznar recordó que, hace diez años, el Partido Popular propuso "un proyecto distinto para España" presentado desde la "claridad" del mensaje para que la sociedad superara "el esfuerzo que había que realizar" para salir de la crisis de principios de los año 90.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2009
R