AZNAR: LA CONVERENCIA ES UN COMPROMISO IRREVERSIBLE DEL GOBIERNO
- Advierte a los agentes sociales que no esperará eternamente un pacto sobre empleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, recalcó hoy que los compromisos de cumplimiento de las condiciones de Convergencia con la UE son "irreversibles", y señaló que toda la acción del equipo económico de su Gabinete se dirige a ese ojetivo.
Con esta declaración, Aznar quiso eliminar cualquier duda sobre la economía española que hayan podido levantar en las últimas dos semanas las declaraciones opuestas de diferentes miembros de su Gobierno, y aprovechó para sentenciar que, en ningún caso, las medidas que se adopten afectarán al poder adquisitivo de las pensiones.
El jefe del gabinete explicó en una comparecencia pública tras la celebración de su tercer Consejo de Ministros que los datos que van llegando al Gobierno por el prceso de análisis de las cuentas públicas permite decir que "la situación es muy delicada", pero se mostró optimista respecto a las posibilidades de superarla a raíz de las medidas que el Ejecutivo ha tomado y aplicará en los próximos meses.
En este sentido, señaló que están prácticamente ultimados varios 'paquetes' de medidas gubernamentales para la lucha contra el fraude fiscal y otras partidas del Presupuesto, a las que sucederán en semanas sucesivas otras decisiones sobre el sistema tributario, queen ningún caso supondrán un aumento de la presión impositiva.
"Que más quisiera", dijo, en referencia a que las medidas de reducción de impuestos se apliquen en las próximas reuniones ministeriales, pero recalcó que es un compromiso de su opción de gobierno en el que el Gabinete pondrá todo su empeño.
Respecto al proceso de diálogo social entre los agentes sociales, Aznar insistió en el esquema de que deben ser los empresarios y sindicatos los que se pongan de acuerdo en medidas que debe adoptar u Gobierno, pero apeló a la responsabilidad de ambas partes para alcancen acuerdos concretos "en un plazo razonable".
"Que el Gobierno esté a la espera de un pacto entre empresarios y sindicatos no significa que vayamos a estar permanente a la espera". Y precisó: "no se trata de urgir plazos ni tampoco de una espera indefinidad".
Aznar indicó también que el alcance de los acuerdos políticos con sus socios parlamentarios ha sido trasladado puntualmente a los agentes sociales, a los que dijo haber antenido informados durante todo el proceso.
El presidente dijo que llegar a acuerdos es la responsabilidad de los agentes sociales, y que el Gobierno ya está cumplimiendo sus compromisos, como los esfuerzos por el saneamiento de las finanzas públicas, la reducción del déficit o el mantemimiento del Bienestar, en el que se inscribe directamente el mantenimiento de la capacidad adquisitiva de las pensiones.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1996
G