AZNAR CONSIGUE EL RESPALDO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL PP PARA NEGOCIAR Y DICE QUE "ME VA LA MARCH DE LO DIFICIL"

- Rato comenzó esta tarde a negociar con Coalición Canaria y en las próximas horas se verá con CiU

- La cúpula del partido y la Junta Directiva se animaron hoy mútuamente para erradicar la sensación de fracaso

- Advertencia a CiU: fuera de la Constitución "no hay nada" que pactar sobre la Nación catalana

MADRID
SERVIMEDIA

José María Aznar consiguió hoy el respaldo de la Junta Directiva Nacional del PP para negociar con los partidos nacionalistas una mayoría parlaentaria que le permita ser investido presidente y posteriormente gobernar. "A mi me va la marcha de lo difícil", ha llegado a decir en un intento de insuflar optimismo frente a las dificultades.

El planteamiento hecho por Aznar al máximo órgano entre congresos, según reveló un portavoz del partido al término de la reunión, prevé dos posibles escenarios: pacto con los partidos nacionalistas o elecciones anticipadas. Considera "impensable" una gran coalición PSOE-PP o un pacto `a la griega' PP-IU.

odrigo Rato, vicesecretario general del PP, será el negociador principal de los populares con los nacionalistas de CiU, PNV, Coalición Canaria, y Unió Valenciana. Estará asistido por el secretario general, Francisco Alvarez Cascos, y otro vicesecretario, Mariano Rajoy.

Superada esta mañana la formalidad de someter el asunto a la Junta Directiva, Rato se entrevista esta misma tarde con una delegación de CC, formada por José Carlos Mauricio, Paulino Rivero y Lorenzo Olarte. En las próximas horas, quizá sta misma noche, en una cena, el vicesecretario general de los populares mantendrá la reunión más esperada, con el portavoz de CiU en el Congreso, Joaquim Molins. Mañana, jueves, se verá con el representante del PNV, Iñaki Anasagasti.

El `número tres' del PP ha advertdio a los periodistas que no va a revelar fecha, lugar y hora de las citas, porque eso distorsionaría una negociación que, por su propia naturaleza, es complicada. Simplemente reveló que en las próximas 48 horas se va a ver con todos sus nterlocutores de los otros partidos.

El portavoz informante de lo tratado en la Junta Directiva de esta mañana fue más explícito, pues señaló que las negociaciones "no se pueden radiar".

Esta fuente desmintió las informaciones que han aparecido hoy en distintos medios de comunicación, según las cuales el PP ya ha ofrecido a CiU la Administración Unica, más cesión del IRPF o el despliegue de los Mossos d'Esquadra.

AZNAR: "EL QUE HA GANADO ES EL PP"

La reunión de los 460 miembros de la JuntaDirectiva Nacional, por espacio de cuatro horas, ha estado dominada por los intentos de ánimo mútuo que han protagonizado la Dirección del PP y los cargos del partido que han pedido la palabra, en un intento por combatir la frustración de una victoria escasa.

Si el vicesecretario Mariano Rajoy protagonizó una intervención `técnica', explicando la subida en votos y escaños del partido, José María Aznar y Francisco Alvarez Cascos protagonizaron la parte más política. Aznar obtuvo el respaldo de la Juntasin votación. Le bastó el prolongado aplauso del máximo órgano del partido entre congresos.

El líder del PP aprovechó para respaldar públicamente al candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Javier Arenas, y argumentar que en ese territorio ha habido un "tirón espectacular" del PSOE a costa de IU, que ha impedido la prevista victoria del PP.

Aznar ha pedido una visión "optimista" de la situación porque el partido tiene por delante "la mayor oportunidad que ha tenido nunca". "No hay quedejarse engañar: parece que ha ganado todo el mundo, menos el PP, y el que ha ganado es el PP"

Puede pensarse, añadió, que el PSOE va a estar en una posición "cómoda" en la oposición, "pero estará en la oposición y el PP va a gobernar España". Un triunfo, el del PP, ha afirmado, que tiene más mérito porque se ha conseguido "a pecho descubierto" y con mucho esfuerzo.

El presidente del PP ha recordado que cogió el partido hace casi seis años con poco más de cinco millones de votos y lo ha llevado sr la fuerza victoriosa. "Aquí hay más poder del que ha habido nunca", dijo señalando la sala de reuniones de la sede de Génova, en la que hoy se han dado cita los presidente autonómicos y principales altos cargos del PP.

UNIDAD Y APOYO AL LIDERAZGO DE ANAR

La única referencia interna de Aznar ha sido la petición de "unidad" y su mención a que la actual Dirección fue elegida en el reciente XII Congreso del PP por 96% de los votos. Quien sí se ha referido expresamente a este tema ha sido el secretariogeneral, con su llamamiento interno a respaldar a Aznar. "Este partido necesita la continuidad de liderazgo de quien ha dirigido el proyecto" comentó Cascos.

Ambas intervenciones han ido seguidas de peticiones de palabras de los principales dirigentes del PP. Ninguno de ellos, aseguró el portavoz informante, ha pedido explicaciones sobre la negociación abierta por Rodrigo Rato, porque la publicidad perjudica el contenido mismo del diálogo.

Todos han aprovechado para insistir en la teoría de la diección, de que se ha ganado, e incluso ha habido "entusiastas", en palabras a Servimedia de uno de los asistentes, como el presidente del PP de Aragón, Santiago Lanzuela.

Este ha llegado a asegurar que es mejor la victoria por la mínima que ha logrado el PP que un triunfo por mayoría absoluta, porque el escenario que ahora se abre permitirá integrar a los nacionalismos en la gobernabilidad del Estado.

Rato, informó a esta agencia la misma fuente, ha matizado lo que declaró ayer a la Ser, tras escchar al portavoz de CDC, Pere Esteve, decir que antes de comenzar la negociación PP-CiU, los populares tienen que reconocer el hecho diferencial catalán.

Según estas fuentes, el vicesecretario general del PP y quienes han apostillado sus palabras han coincidido en resaltar la necesidad de mayor concreción en planteamientos de ese tipo. "El planteamiento ha sido: todo lo que sea dentro de la Constitución, está reconocido. Si se pretende algo fuera de ahí, no hay nada de qué hablar".

(SERVIMEDIA)
06 Ene 1996
G