AZNAR CONSIDERA "REPUGNANTE" LA TOMA DE POSESION DEL ETARRA BARRIOS, AUNQUE LEGALMENTE LA TENGA QUE ACEPTAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El residente del Gobierno, José María Aznar, consideró hoy "repugnante" la toma de posesión de su escaño en el Parlamento de Navarra por parte del etarra José Luis Barrios.
Aznar, en su primera jornada de visita oficial a la República de Ecuador, se refirió en rueda de prensa a varios temas de la situación política español, sobre todo a la toma de posesión de su escaño a cargo del etarra José Luis Barrios.
"Desde el punto de vista legal", dijo Aznar, "lo tengo que aceptar. Y como dije en una ocasión cuando tomó posesión un terrorista de un escaño en el Parlamento vasco, puestos a elegir, es mejor que estén sentados en un escaño a que estén empuñando una pistola. Desde el punto de vista político, su actuación me parece repugnante y siempre me parecerá repugnante, y por lo tanto no lo puedo decir de otra manera desde el punto de vista de sentido humano y, por supuesto, también de sentido político".
"Pero antes y después de los procesos electorales pasan cosas", explicó Aznar. "Recientemente, en elDebate sobre el Estado de la Nación, alguien decía 'por qué no recibe usted a fulano o mengano, que no muerden'. A los dos días se quemaban coches, o se atacaba el Gobierno Militar de Alava. Perdone la expresión", dijo Aznar a a la prensa, "¡muerden, muerden. Siguen mordiendo!".
El presidente del Gobierno agregó que "a pesar de todo eso, si a nosotros no nos han asustado y doblegado los mordiscos grandes, menos nos van a asustar los mordiscos pequeños, aunque yo no distingo entre mordiscos grandísimosy mordiscos de baja intensidad. Un mordisco es un mordisco".
También Aznar se refirió a las negociaciones de pactos después de los comicios municipales del pasado 13 de junio. Sobre esta cuestión Aznar dijo que hay algunos pactos, como los que se ha llevado a cabo entre el PSOE y el Bloque Nacionalista Galego (BNG), que no le parecen "coherentes", aunque dijo, textualmente, "allá el que los haga".
También apuntó Aznar su opinión sobre los pactos en el País Vasco. Dijo que "es bueno ser coherentesy sobre todo no es difícil recordar lo que se dijo antes de las elecciones y lo que se dice o se hace después de las elecciones".
Por último, Aznar se refirió a los próximos Presupuestos Generales del Estado, para cuya aprobación dijo que espera tener el apoyo parlamentario suficiente. Serán, explicó, unos presupuestos austeros, enmarcados dentro del plan de estabilidad, buscando la creación para el año 2000 de 400 ó 500.000 puestos de trabajo.
Preguntado también sobre la condena de muerte al lidr kurdo Abdala Ocalan, señaló que él, como todos saben, condena la pena de muerte, y España es un país en el que la pena de muerte no existe ni siquiera en el ámbito militar.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 1999
J