AZNAR CONSIDERA POSITIVO QUE FELIPE GONZALEZ CENTRE SUS MITINES EN LAS CRITICAS AL PP

OVIEDO
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, considera "especialmente positiva" la preocupación mostrada ayer por Felipe González en relación con el PP, durante el mítin que el presidente del Gobierno ofreció en Valencia y en el que calificó a Aznar de "líder sin sustancia que va a durar poco".

En una rueda de prensa celebrada hoy en Oviedo, Aznar dijo que no quiere mantener ningún tipo de enfrentamiento "ni con Felipe González ni con nadie", al tiempo que aseguró que no le interesa nada lo que Alfonso Guerra diga esta noche en Alcazar de San Juan (Ciudad Real).

El dirigente popular señaló, no obstante, que a Felipe González "se le ha parado el reloj", y vaticinó una estrepitosa caída del PSOE en un importante nmero de ayuntamientos y gobiernos regionales.

Aznar manifestó que el presidente del Gobierno "hace buena la elevación de la política a la simulación perfecta" durante los periodos electorales. Agregó que no tiene "intereses mesiánicos ni naturaleza divina. Eso debe ser patrimonio de otras personas", concluyó.

VOTACIONES IRREGULARES

Respecto a la polémica votación realizada el pasado jueves en el Senado, Aznar calificó de ejercicio equivocado de la responsabilidad política este tipo de actuacions parlamentarias, destacando que es necesario acabar con esas prácticas.

"Creo que la credibilidad de las instituciones parlamentarias", añadió, "han quedado seriamente dañadas".

El presidente del PP subrayó que los diputados y senadores populares han recibido instrucciones muy severas al respecto, ya que han sido instados a que acudan a ambas cámaras.

Finalmente, resaltó que la responsabilidad política de los presidentes del Senado y Congreso "es máxima en estos casos y a ellos les correspode evitar cierto tipo de actuaciones y, por su puesto, no aceptar la validez de votaciones que están viciadas de una irregularidad muy grave".

Sin embargo, descartó que su grupo vaya a pedir la dimisión de los presidentes de ambas cámaras.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1991
G