AZNAR CONSIDERA UN INSULTO LA ACUSACION DE IRRESPONSABILIDAD QUE HACE EL PSOE AL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, José María Aznar, calificó hoy de "insulto" el comunicado emitido el pasado lunes por la Ejecutiva del PSOE, en el que se tachaba de "irresponsables" a los dirigentes del partido conservador y se aseguraba que y han rebasado el límite del sistema democrático en su denuncia de la corrupción.
Aznar negó en los pasillos del Congreso de los Diputados que la respuesta de su partido mediante una nota emitida al día siguiente signifique que ambas formaciones estén sosteniendo un "fuego cruzado" de acusaciones mutuas.
"Unos hemos sacado una nota", dijo, "hablando de la realidad española y otros han sacado una nota cuajada de insultos, pero yo no quiero entrar en eso (...) La opinión pública distingue bien quiénsaca notas donde se insulta y quién saca notas donde se enjuicia la labor política".
No obstante, el presidente del PP afirmó que las "relaciones personales" entre la cúpula de los dos partidos no deben entorpecer la consecución de pactos como el autonómico, que firmarán mañana él mismo y Felipe González.
A este respecto, respondió con risas cuando fue preguntado si cree que ese acto supondrá un "alto el fuego". "Nosotros", explicó acto seguido, "nos limitamos a ejercer la oposición política y a ecir que las cosas en nuestro país, desde el punto de vista general, no van bien".
"YA ERA HORA"
Por otro lado, José María Aznar comentó que "ya era hora" que el Gobierno se decidiera a adoptar medidas contra las huelgas en los transportes urbanos de Madrid, anunciadas ayer por el ministro del Interior, José Luis Corcuera.
"Desde luego, de muy poco responsable puede calificarse la actitud de un gobierno que ha tardado 24 días en adoptar unas medidas que sólo él puede adoptar y que se le venían eclamando (desde el Ayuntamiento de la capital)", afirmó.
En su opinión, los ciudadanos de Madrid han sido durante todo este tiempo "rehenes" de una política sindical, "y cuando un delegado del Gobierno autoriza ocho manifestaciones en un día (como ocurrió el día 14 en Madrid), los ciudadanos tienen motivos para la reflexión".
Aznar concluyó diciendo: "Yo, una vez más, respaldo todas las acciones del alcalde de Madrid, que ha hecho lo que tenía que hacer: no ceder al chantaje, no ceder a la presin y, naturalmente, llegar al límite de sus posibilidades legales".
(SERVIMEDIA)
27 Feb 1992
G