AZNAR CONSIDERA EL DESLIZ DE SERRA "UN ACCIDENTE EN EL CAMINO" Y LE REITERA SU RESPALDO
- Afirma no estar dispuesto a que los radicales del País Vsco actúen con impunidad en las calles
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José María Aznar considera "un accidente en el camino" el desliz cometido ayer por el ministro de Defensa, Narcis Serra, al reconocer que los `papeles del Cesid' publicados corresponden a los originales que obran en poder del servicios secreto.
En declaraciones a Onda Cero, Aznar ha reiterado su respaldo a Serra -"tengo confianza en todos los ministros", ha dicho- y ha señalado que lo da "la mayor importancia" a la declaración dl titular de Defensa, después corregida. Respecto a desclasificar o no los polémicos documentos, ha afirmado que no va a decir nada "que pueda perturbar la decisión de la Sala Tercera del Tribunal Supremo".
El presidente del Gobierno ha insistido también que en no habrá una `ley de punto final' "para todos esos asuntos que vienen del pasado", en referencia a los casos GAL y Banesto, entre otros.
A juicio del jefe del Ejecutivo, "muy pocas personas" han infringido mucho daños a la sociedad español en temas como Filesa, Banesto, GAL o Cesid, "y tendrían que asumir algunos responsabilidades muy claras ante la sociedad española por todos estos daños y perturbaciones".
"Lo diré con toda claridad: este Gobierno no va a aceptar en ningún caso el que se produzca una situación llamada de `punto final' para todos esos asuntos que vienen del pasado. Este gobierno lo que quiere es que los españoles sepan que va a trabajar para que todos los españoles son y sean iguales ante la ley y así sea, y que la Jusicia pueda actuar con independencia".
Aznar ha pedido que se le diga un sólo escándalo imputablea su gobierno. "Aquí nadie se lleva nada ya", ha asegurado. "El Gobierno no se someterá a ningún condicionamiento ni a ninguna presión.No tenemos nada que ocultar en esos asuntos porque no tenemos nada que ver en esos asuntos".
NO A LA IMPUNIDAD
Por otro lado, el jede del Gobierno ha advertido que no está dispuesto a consentir una situación de impunidad para los radicales en las calles del País Vasco ha calificado de "barbarie y salvajismo" que HB se manifestara el domingo frente al domicilio de la familia Delclaux.
"Ante los hechos de violencia callejera tengo que decir: que el fiscal general del Estado tiene instrucciones de actuar con la mayor celeridad; que yo deseo que se proceda inmediatamente contra los responsables, contra los que han convocado esas manifestaciones, contra los que han repartido panfletos de ETA y que no estoy dispuesto a que esa situación permanezca. Espero que la Fiscalí General del Estado actúe con rapidez y celeridad porque la opinión pública lo espera y el Gobierno lo exige", explicó hoy el presidente.
En referencia la bonanza económica, Aznar ha afirmado que tenemos la mejor situación desde hace 25 años, con el índice de inflación más bajo de nuestra historia y créditos a bajo interés, entre otros factores. "Que el Fondo Monetario Internacional diga que España está preparada para entrar en la Moneda Unica es una muy buena noticia".
El único `lunar' en ese paorama es, para el presidente del Gobierno, que los jóvenes no puedan trabajar por una "mala regulación" del sistema. "Hay un 40 o 50% (de jóvenes) a los cuales las leyes actuales les impiden tener la oportunidad de trabajo", señalado, para añadir a continuación que desea un acuerdo empresario-sindicatos sobre reforma laboral "con la misma prisa que tiene un joven español por trabajar".
En referencia a la polémica sobre la reforma de la Audiencia Nacional, José María Aznar ha calificado de "irresponsablidad" propugnar reformas "precipitadas".
(SERVIMEDIA)
18 Dic 1996
G