AZNAR CONFIESA "MUCHISIMA PREOCUPACION" PORQUE LOS ATAQUES A SEDES DEL PP DEGENEREN EN ENFRENTAMIENTOS

- "Se empieza por ahí y se termina como se sabe que se termina"

- El líder del PP resta importancia a la advertencia de Pujol al PSOE sobre posibles pactos con IU

MADRID
SERVIMEDIA

José María Aznar confesó hoy que tiene "muchísima preocupación" por la posible generalización de los ataques a sedes del PP que comenzaron en el País Vasco, y por la insensibilidad social al respecto, que se traduce en que los medios de comunicación han informado del asalto a una sede del PP gallego "como si fuese una noticia más".

En referencia a la posibilidad de que se acreciente un clima de hostilidad hacia el PP conforme sus expectativas crecen, Aznar denunció que la "insensibilidad" de "algunas fuerzas políticas" -el mensaje socialista del `miedo a la derecha'- puede llevar a un deterioro de la convivencia.

Durnte un desayuno con la Asociación de Periodistas parlamentarios (APP), el líder popular recalcó que "me preocupa muchísimo que mañana se pueda decir: otra sede del PP quemada. Y me preocupa que eso pase insensiblemente en lo que significa la reflexión política o el planteamiento de otros partidos".

"Porque se empieza por ahí (quemando sedes)", advirtió, "y se termina como se sabe que se termina. Con esas cuestiones hay que ser especialmente senbsibles, porque, en este momento, la solidez de nuestrto pís y de nuestra democracia está absolutamente en juego. Y no me parece acertado lo que está ocurriendo, ni siquiera al nivel de algunos comentarios o actitudes".

El presidente del PP hizo estas afirmaciones en el contexto de una reflexión sobre el enfrentamiento entre su partido y el PNV por la lucha contra ETA.

Aznar dijo que ha llegado la hora de plantearse qué ha pasado con la lucha antiterrorista en todos su aspectos porque empieza a tener la "sensación" de que el atentado que casi acaba con u vida no ha servido para analizar lo que nunca se debe volver a hacer en esa materia.

Por otro lado, el máximo dirigente del PP restó importancia a la advertencia de Jordi Pujol a los socialistas contra posibles pactos poslelectorales con IU, y cuestionó que sea un `guiño' al PP.

"`Guiños' se pueden hacer muchos, pero yo creo que, en este momento, esa es una cuestión poco interesante. (la advertencia de Pujol) entra dentro de lo lógico. Que eso significa que hace un `guiño' al PP, pues a lo mejo es verdad. Que significa lo contrario, a lo mejor es verdad también. Creo que el señor Pujol quiere mantener la actual situación, que le va bien, no le perjudica y no tiene muchas ganas de cambiar esa situación. Otra cuestión es la realidad del país", añadió.

Respecto a las encuestas, el presidente del PP aseguró que las que obran en su poder dan un resultado "más contundente" a favor de su partido que otras, como el `macrosondeo' del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

(SERVIMEDIA)
04 Ene 1995
G