AZNAR CONFIA EN QUE LA REUNION DE ZAPLANA CON UGT Y CCOO SUPONGA LA RECUPERACION DEL DIALOGO SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, mostró hoy su confianza en que el encuentro de ayer entre el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, y los líderes de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, sirva para reestablecer el diálogo social.
En un encuentro con empresarios, Aznar señaló que "espero que esa reunión suponga la recuperación de un diálogo en el cual confiamos y tenemos el máximo interés en mantenerlopara asuntos muy importantes, sobre los cuales estamos dispuestos a llegar a acuerdos con las centrales sindicales".
Asimismo, aseguró que el Ejecutivo seguirá adoptando medidas de contenido económico, como fue la reforma del desempleo, con el fin de mantener a España entre los países que más crecen.
En este sentido, indicó que "nuestra economía no sólo ha resistido la prueba" de la crisis económica internacional, "sino que la ha superado y de forma muy notable", en referencia a que España ha creido más que la media comunitaria durante los últimos años.
MERCADOS FINANCIEROS
Por otra parte, Aznar se refirió a los efectos negativos que están provocando en los pequeños inversores los escándalos financieros contables.
Insistió en que su Gobierno está trabajando en diversos aspectos, como la mejora de estándares de contabilidad, una nueva normativa sobre abuso de mercado, en la supervisión de los mercados financieros o en la directiva de fondos de pensiones, entre otros asuntos.
Así, rconoció que los mercados financieros internacionales no están atravasando "momentos fáciles", como se refleja en las caídas que están sufriendo las mercados bursátiles internacionales.
Aznar apostó por la estabilidad, la transparencia y la eficacia, como los principios generales por los que se tienen que regir los mercados financieros para su correcta marcha.
Por ello, el presidente del Ejecutivo aseguró que en los próximos meses se adoptarán medidas legales destinadas a fomentar la transparenciade los mercados, a garantizar el buen gobierno de las empresas y a establecer normas que garanticen la correcta gestión empresarial, entre otros.
En este sentido, se analizarán las relaciones entre las empresas, los auditores, analistas y consultores; se adoptarán medidas para que las empresas españolas proporcionen información contable analizada, sometida a criterios internacionales; y se llevarán cabo las reformas legales necesarias para defender los intereses de los pequeños accionistas, especialmete se vigilarán los pasos en los cambios de control de las empresas cotizadas.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2002
D