AZNAR SE COMPROMETE A IMPULSAR LA LABOR DE LAS ONGs Y CREA UN FORO DE DIALOGO PERMANENTE CON EL TERCER SECTOR

MADRID
SERVIMEDIA

Representantes de 16 organizaciones no gubernamentales (ONGs) se reunieron hoy en Moncloa con el presidente del Gobierno, José María Aznar, con el que acordaron un paquete de medidas para potenciar la luca contra la exclusión social.

El principal acuerdo de la reunión fue la creación de una mesa de diálogo permanente en la que estarán representados, además de las ONGs, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, el Ministerio de Economía y Hacienda y Presidencia del Gobierno.

Al desayuno de trabajo celebrado hoy en el Palacio de La Moncloa asistieron el ministro de Trabajo, Javier Arenas; el secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa; la secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, y os portavoces de las 16 ONGs, encabezados por Josep Garssó, de la Fundación l'Esplai, e Inocencio Valdivia, presidente de Cocemfe.

Las ONGs calificaron el acuerdo alcanzado hoy de "histórico" para el sector social en España, porque sienta las bases para un funcionamiento eficaz y transparente en el futuro.

La reunión de hoy es la continuación del encuentro celebrado el pasado 21 de mayo, en el que se acordó la creación de dos grupos de trabajo mixtos administración-ONGs para estudiar iniciativas conómicas y administrativas.

En esta ocasión, el presidente del Gobierno se ha comprometido a impulsar la elaboración de un Libro Blanco sobre el tercer sector para delimitar sus necesidades y aportaciones a la sociedad.

CONSEJO ESTATAL DE ONGs

Se acordó también la creación del Consejo Estatal de ONGs como foro de diálogo y órgano consultivo que elabore propuestas para fomentar la cohesión social y la solidaridad interterritorial. Para ello se establecerá un plan estratégico sobre el que se comnzará a trabajar de inmediato, con el fin de poder presentar resultados palpables en una nueva reunión que se celebrará dentro de seis meses.

Las ONGs mostraron al Gobierno su preocupación por un eventual descenso de la recaudación del 0'5 por ciento del Impuesto sobre la Renta destinado a fines sociales, como consecuencia de la reforma del IRPF aprobada por el Ejecutivo.

La secretaria general de Asuntos Sociales tranquilizó a los representantes del tercer sector y aseguró que si esa reducción seprodujera, el Gobierno estudiaría mecanismos para hacer las aportaciones "necesarias y razonables" que garanticen el funcionamiento de estas organizaciones con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.

El Ejecutivo estudia también el relanzamiento del Plan Estatal del Voluntariado como alternativa a la desaparición de la Prestación Social Sustitutoria en el momento de la supresión del Servicio Militar.

Asimismo, Aznar se ha comprometido con las ONGs a crear mecanismos de colaboración que peritan a estas organizaciones participar en la elaboración de las políticas sociales de las distintas administraciones, una labor a la que se entregarán las organizaciones no gubernamentales "manteniendo su personalidad e independencia", en un régimen "de cooperación y no de sometimiento", según dijo Inocencio Valdivia.

(SERVIMEDIA)
12 Ene 1999
SGR