AZNAR COMPRENDE QUE BUSH PROPONGA UN SISTEMA ANTIMISILES Y MATIZA QUE ES "DEFENSIVO", NO OFENSIVO

- George Bush dedica grandes elogios a Aznar y le promete colaboración antiterrorista

- Los dos expresan su deseo de que la renegociación del convenio bilateral esté firmada antes de fn de año

- Bush ratifica que habrá embargo sobre Cuba "hasta que "Castro abrace la libertad" aunque dice que "trabajaremos para resolver el problema" de Sol-Meliá

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, manifestó hoy que comprende que el presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, haya propuesto un sistema antimisiles (EADS) e incluso matizó que es "defensivo", no ofensivo, y que quienes lo critican harían lo mismo con cualquier propuesta.

Así lo ha dichoen la multitudinaria rueda de prensa conjunta que han protagonizado en los jardines de La Moncloa, con la que el mandatario de EEUU ha dado por finalizada su visita oficial a España. Esta tarde, el matrimonio Bush tiene varios actos privados organizados por la Embajada en Madrid.

El gesto de Aznar, de dar un apoyo tácito a Bush en su polémica iniciativa, se ha producido en un marco de mutuos elogios y en vísperas de la `cumbre` convocada por la OTAN en Bruselas, precisamente para que Bush se explique obre una materia que ha suscitado el rechazo abierto de Rusia y grandes recelos en los socios europeos.

Aznar y Bush han tenido ocasión de hablar de ese y otros temas durante el encuentro de cinco horas, almuerzo incluido, que han mantenido en la finca de Quintos de Mora (Toledo) y que, en palabras del máximo dirigente de los EEUU, ha sido "uno de los más productivos que ha tenido" como presidente.

"España es uno de nuestros aliados más fiables, una de las sociedades más dinámicas del mundo, es l octava economía industrial del planeta, lo que provoca nuestra admiración por este presidente", ha llegado a decir Bush. "Ha vivido una de las transiciones más sorprendentes a la democracia y ha encontrado un nuevo papel global".

A preguntas de los periodistas, ha revelado que Aznar le preguntó durante el almuerzo cómo se puede demostrar científicamente que el EADS funcionará y él le respondió que, precisamente, hay que aprobarlo para saberlo.

Ya en público, el presidente español ha expresado sucomprensión hacia la iniciativa estadounidense. "Nadie se debe extrañar de que cuando planteamos las cosas desde la superación de la `guerra fría` y hablamos de nuevos riesgos, se planteen en el ámbito de la seguridad nuevas iniciativas", dijo Aznar.

Un día antes de la `cumbre` de la OTAN en Bruselas, Aznar ha sido el primer mandatario europeo en conocer de labios de Bush esa iniciativa y luego ha dicho a los informadores que, frente al terror disuasorio nuclear, el presidente estadounidense plantea ua cosa que "no está demostrado que no pueda producir más y mayor seguridad" a EEUU y sus aliados europeos.

"A mi me sorprende", dice Aznar, "que haya personas que descalifiquen de raíz la iniciativa que se ha adoptado, que descalifican también la disuasión que ha habido hasta el momento y que, por cierto, descalificarían también cualquier otro tipo de iniciativa".

Incluso en el tema en el que la conversación ha derivado en mayores diferencias, el tratado de defensa medioambiental de Kioto, José Mría Aznar ha dicho que España lo ha firmado, pero ha resaltado que los objetivos con EEUU de reducir las emisiones "lo compartimos".

Bush ha señalado, por su parte, que rechaza el tratado de Kioto porque no tiene bases científicas y pone en riesgo el crecimiento de EEUU, justo cuando está afrontando una crisis energética (apagones en California).

AZNAR: "AL TERROR HAY QUE DERROTARLE"

Por otro lado, ambos mandatarios han hablado de terrorismo y Bush ha prometido a Aznar colaboración entre los sevicios de seguridad. El presidente español ha agradecido la solidaridad estadounidense en la lucha contra ETA y la mayor cooperación que se va a producir.

"Existen muchos medios de colaboración y la colaboración entre los servicios estadounidenses y españoles es una cooperación existente y funciona. Lo que hemos hablado hoy (en Quintos de Mora) es que pueda mejorarse y fortalecerse en el futuro", dijo Aznar.

En presencia del mandatario de la primera potencia mundial, aznar ha ratificado que no neociará con ETA. "la ley ganará siempre al terror. Al terror hay que derrotarle. Con el terror ni se dialoga, ni se transige, ni se negocia. Simplemente se le derrota. Eso es lo que hará España con la ayuda de nuestros amigos norteamericanos".

Unas palabras ratificadas por Bush, cuando ha dicho que "países como los nuestros no deben claudicar frente al terrorismo".

La nota de humor la ha puesto Bush cuando ha respondido en español que es "posible e importante" que España y EEUU firmen la renegociaión del Tratado Bilateral de cooperación antes de final de año. Aznar ha negado que esa firma dependa de la aceptación, por parte española, de una supuesta petición estadounidense para aumentar el contingente de soldados estadounidenses en las bases de Rota y Morón de la Frontera.

Por último y preguntado sobre la Ley Helms-Burton, que impide que empresas extranjeras inviertan en Cuba en bienes expropiados por la revolución, Bush ha dicho claramente que el embargo sobre la isla seguirá "hasta que FidelCastro libere a los presos, organice unas elecciones y abrace la libertad".

No obstante, ha señalado, en referencia a Sol-Meliá, que tiene abierto un contencioso en los tribunales estadounidenses por haber comprado hoteles en la isla, ha dicho textualmente: "trabajaremos para resolver este problema".

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2001
G