AZNAR CIFRA EN 819.156 LOS NUEVOS AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL DESDE QUE EL PP ESTA EN EL PODER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy que 819.156 personas se incorporaron a la Sguridad Social entre el 1 de abril de 1996 y el 19 de febrero de este año, alcanzando un record de 13.156.000 afiliados.
En respuesta a una pregunta del diputado de Izquierda Unida Felipe Alcaraz sobre la valoración que hace el Gobierno del paro estructural, Aznar recordó los 370.000 empleos netos creados durante 1997, "la cifra más importante" en los últimos 33 años, excepto la de 1989.
Aznar manifestó, en tono irónico, que "el crecimiento del empleo en España es del 2,96%, probablemente porque esperdiciamos muchas oportunidades. Como otros países las aprovechan, el crecimiento medio (del empleo) de la Unión Europea es del 0,5".
Además, recordó la firma de 700.000 contratos estables y la reducción del paro en 200.000 personas. Frente a estas cifras, aseguró que el Gobierno seguirá una política económica centrada en la reducción de la inflación y el déficit público como el mejor método para crear empleo.
Felipe Alcaraz calificó de "insoportable" para España el paro estructural y acusó alGobierno de desestimar "medidas serias" para erradicarlo, sin mostrar ninguna "sensibilidad social". Tras recordar que el paro en nuestro país duplica la media europea, destacó la alta tasa de empleo eventual.
Por todo ello, se preguntó que ocurrirá si se invierte la tendencia del crecimiento económico y rechazó la posibilidad de crear puestos de trabajo sin reducir la jornada laboral y sin eliminar las horas extraordinarias.
"A usted, señor Aznar, le sobran tres millones de parados que, a veces,cuando le visitan desde fuera, mete como si fueran basura debajo de una alfombra", añadió, antes de aseverar que IU "trabaja por la cosnpiración de los parados" y advertir al jefe del Ejecutivo que el paro estructural "puede ser su tumba política".
José María Aznar hizo frente a las críticas garantizando que el Gobierno seguirá trabajando como hasta ahora, "con toda decisión y energía". "Yo espero y deseo que la tasa de paro en nuestro país siga descendiendo", agregó.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 1998
CLC