AZNAR Y CHAVES SE REUNIRAN EL DIA 3 DE JUNIO EN MONCLOA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, se entrevistará el próximo 3 de junio con el presidente del Gobierno, José María Aznar, en el palacio de La Moncloa, según ha confirmado hoy el jefe del Ejecutivo autónomo tras la toma de posesión del delegado del Gobierno en Andalucía, José Torres Hurtado.
Chaves planteará a Aznar el rechazo de su Gobierno a la cesión del 30% del IRPF tal y como está planteado en el acuerdo alcanzado con Convergencia i Unió, sin topescorrectores, y le reclamará la necesidad de un consenso entre todas las Comunidades Autónomas para pactar el nuevo modelo de financiación autonómica.
El presidente andaluz prevé plantear además el pago de los 20.000 millones comprometidos por las dos administraciones en vísperas de las elecciones autónomicas y generales, como anticipo de los 51.000 millones acordados en concepto de deuda histórica (cumplimiento de la disposición adicional segunda del Estatuto de autonomía para equiparar la nivelación e los servicios básicos de Andalucía al resto de autonomías).
La Junta tiene pendiente además con la Administración central el cumplimiento del convenio suscrito con el Ministerio del Interior para el traspaso de 400 agentes de la policía nacional a la Junta de Andalucía. En materia de transferencias mantiene un litigio en la cuantificación de los bienes materiales de la administración de justicia por la diferencia de criterio entre ambas administraciones.
Chaves negó las acusaciones vertidas aye por Izquierda Unida en el Parlamento, que acusó al PSOE de volver al rodillo por negarse a crear una comisión de investigación sobre EXPO'92. "No hay algo más contrario al rodillo que un Gobierno de coalición", contestó. A su juicio, su Gobierno sigue abierto al diálogo con IU, pero la actitud de IU en Andalucía, dijo, sigue igual de cerril y sesgada que antes del 3 de marzo. En este sentido consideró el planteamiento de Ribó como correcto y aceptable para el entendimiento de la izquierda.
Por su pare, el nuevo delegado del Gobierno en Andalucía ofreció diálogo a los agentes sociales, a la Junta y a los ayuntamientos y aseguró que será reivindicativo ante Madrid en defensa de los intereses de los andaluces.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1996
C