MADRID

AZNAR CERTIFICA LA EXISTENCIA DE UNA "CRISIS POLÍTICA" PROVOCADA POR "DIRIGENTES IRRELEVANTES"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), José María Aznar, constata la existencia de "una crisis política", provocada, a su juicio, por "unos dirigentes irrelevantes que cambian constantemente de dirección" y olvidan "la defensa de los intereses nacionales con tal de diferenciarse del Gobierno anterior".

En la introducción del libro "La Fuerza de la Identidad", de Marcello Pera, el Aznar diagnostica una "crisis de identidad" provocada por el "rapto de Europa" y "el relativismo político que trata siempre de culpar a Estados Unidos y a Occidente de los males del mundo".

En el prólogo de la obra del presidente del Senado italiano y catedrático de Filosofía de la Ciencia por la Universidad de Pisa, el presidente de la FAES hace un llamamiento a "superar la crisis identitaria europea que padecemos".

"Quienes han olvidado la defensa de los intereses nacionales con tal de diferenciarse del Gobierno anterior, han perdido el liderazgo, han perdido la capacidad de negociar y de construir coaliciones, y se han convertido en perfectamente irrelevantes", dice Aznar.

Además, denuncia la pérdida de una "genuina identidad de los europeos" y hace un llamamiento para recuperar "la libertad para crear y emprender, la conciencia de la responsabilidad de cada uno sobre sí mismo, la capacidad para proteger su modo de vida y sus instituciones, la diferencia entre la ayuda a los que lo necesitan y la desaparición de los incentivos para trabajar y superarse".

El ex presidente del Gobierno ensalza a Marcello Pera en el prólogo por reconocer la aportación fundamental de la tradición cristiana al humanismo occidental pese a no considerarse creyente.

Aznar destaca que el presidente del Senado de Italia "postula una 'religión civil' que asuma sus valores fundamentales y esté al servicio del individuo, la familia y los grupos sociales que conforman la sociedad".

"Europa no debe olvidar que la libertad, la igualdad y la tolerancia son principios crecidos al calor del cristianismo, y fundados en la dignidad humana de la persona que el mensaje de Jesucristo reconoce", afirma parafraseando a Pera.

Aznar critica a los políticos que ignoraron estas ideas en la redacción de la Constitución Europea y sentencia que el continente "debe ser consciente de la superioridad moral de unos valores vigentes durante siglos y que dan los mejores resultados allí donde se les permite arraigar".

Finalmente, arremete contra la Alianza de Civilizaciones propuesta por José Luis Rodríguez Zapatero por ser uno de los más "tristes reflejos" del relativismo político que, en su opinión, afecta a gran parte de Europa.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 2006
A