AZNAR CELEBRARA EL CONSEJO DE MINISTROS DEL VIERNES 29 EN GRAN CANARIA Y SE DESPLAZARA A TENERIFE Y LA PALMA

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, celebrará el próximo viernes día 29 de noviembre el consejo de ministros en Gran Canaria para cumplir así una promesa electoral hecha durante la pasada campaña en la que se comprometió a celebrar dos consejos de ministros e Canarias si resultaba elegido presidente de la Nación.

Además de celebrar el Consejo de Ministros, está previsto que el presidente visite el sábado las islas de La Palma y Tenerife acompañado de algún que otro ministro que se apuntará a la "excursión". Asimismo, durante su estancia en Gran Canaria, están previstos una serie de visitas a organismos oficiales locales e inauguraciones de obras públicas, como la circunvalación de Las Palmas de Gran Canaria.

El consejo de ministros se celebrará en laDelegación del Gobierno, donde ya se han habilitado salas de prensa y el lugar donde el portavoz del Gobierno celebrará la rueda de prensa posterior al Consejo.

Los ministros tienen previsto desplegar una intensa campaña de firma de convenios pendientes con el Gobierno de Canarias, como el de financiación del Plan Integral de Empleo de Canarias. El Consejo podría aprobar además otros acuerdos referentes a inversiones en las Islas.

Como anécdota hay que destacar que la mesa que utilizarán el presiente y los ministros durante su reunión ha sido prestada por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias ya que la Delegación del Gobierno no dispone de una adecuada.

La celebración del Consejo de Ministros ha provocado una fuerte polémica dentro de Coalición Canaria ya que el presidente del ejecutivo canario, Manuel Hermoso, criticó la visita, mientras que el portavoz de los nacionalistas canarios en el Congreso de los Diputados, José Carlos Mauricio, la elogió e incluso dijo que fue él quien había nvitado a Aznar a las Islas.

Ante estas dos posturas, Hermoso exigió al Consejo Político de Coalición Canaria que refrendera su liderazgo en el seno de la Coalición y acusó a Mauricio de ejercer un "excesivo protagonismo". La polémica entre ambos aún no está cerrada y se espera que durante esta semana se celebre varias reuniones para poner fin a la polémica.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 1996
C