AZNAR ASEGURA QUE EL PSOE AGITA LA "FANTASMAGORIA DE LA CONSPIRACION" PARA DAR MIEDO AL ELECTORADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, José María Aznar, dijo hoy en su intervención en la Junta Nacional del PP que "el PSOE está dispuesto a todo, con tal de permanecer en el poder", y argumentó que en las elecciones de 1993 Felipe González evocó la Guerra Civilpara asustar al electorado.
"Si en 1993 fue el espantajo intimidatorio del ¡que viene la derecha!, ahora se agita otra fantasmagoría: la de la conspiración. Todo parece valer menos la razón democrática de la persuasión y del convencimiento. Son demasiados y demasiado evidentes los argumentos que nos animan a creer que el PSOE está dispuesto a todo, con tal de permanecer en el poder", afirmó.
José María Aznar acusó a González de convertir a España en "rehén de sus intereses particulares" y de ser residente de un Gobierno "a la deriva, incurso en numerosos procedimientos penales, sin presupuestos, planteándole a la opinión pública acertijos sobre la identidad de su canditato a la presidencia".
El líder del PP, que destacó el carácter centrista de su partido, pidió a sus correligionarios que profundicen en esa definición de una política centrista de cara a las elecciones generales de marzo.
Afirmó que "si llegamos a alcanzar el poder, del que no nos sentiremos otra cosa sino administradorestemporales, quiero empeñar mi palabra de que nunca, nunca, someteremos a la oposición al permanente ejercicio de deslegitimación que nosotros hemos venido padeciendo".
Por otro lado, Aznar aprovechó la reciente celebración del XX aniversario de coronación del Rey para asegurar que "estoy seguro de que interpreto el sentir de esta Junta Directiva Nacional el proponer que elevemos a S.M. el testimonio de lealtad profunda a la Corona y nuestra felicitación y reconocimiento a la persona de Don Juan Carlos.
Además, Aznar, que en ningún momento habló del escándalo surgido por un presunto chantaje, si dijo que "hay que situar a la Corona al margen y por encima de cualquier vicisitud o contingencia política" y agregó que "ninguna fuerza política responsable tiene por qué asumir el papel de paladín de la Corona, porque es patrimonio de todos".
Aznar también se refirió a las pasadas elecciones catalanas del 19 de noviembre y destacó que su formación ha contribuido a que CiU no alcanzara la mayoría absouta. Esta, según dijo, "hubiera puesto en peligro la posibilidad efectiva de la alternancia, al consagrar el monolitismo y petrificar la identificación de una realidad tan ancha, rica y compleja como la catalana en la estrechez de una concepción -el nacionalismo-, de un partido -Convergencia- y de un liderazgo personal".
Finalmente, mostró su convicción de que el ascenso del PP en Cataluña "contribuirá a una mejor compresión del hecho diferencial catalán en el resto de España y, consiguientemente, al ejor entendimiento de Cataluá en el conjunto nacional".
(SERVIMEDIA)
01 Dic 1995
J