AZNAR ASEGURA QUE LA PERTURBACIONES GENERADAS POR EL "CASO GAL" CONSTITUYEN UNA HERENCIA DEL GOBIERNO SOCIALISTA
-20.000 personas se han afiliado al PP desde las últimas elecciones generales
-La Junta Directiva Nacional acordó las fechas de celebración de los congresos regionale y provinciales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy ante la Junta Directiva Nacional del PP que las perturbaciones ocasionadas en los últimos días como consecuencia de los acontecimientos derivados del "caso GAL" son asuntos heredados del anterior Ejecutivo socialista, que en modo alguno pueden ser achacados a los populares.
En su intervención ante la Ejecutiva del partido, la primera que se produce tras su investidura, Aznar contrapuso la inquetud que este tipo de procedimientos judiciales está generando en el país con el clima de tranquilidad y de sosiego político que ha supuesto para la sociedad española la llegada del PP al Gobierno.
El líder del PP hizo un balance positivo de la actuación de su Gabinete durante su primer mes de gestión y subrayó la buena salud y la solidez de la que gozan los pactos suscritos entre los populares y las fuerzas nacionalistas.
Aznar reafirmó ante sus compañeros de partido su voluntad de continuar el ambio político en España desde la "moderación, la honradez y la eficacia", reforzando la identidad del PP como un gran partido de centro, cuyos ejes prioritarios son la "modernización, la reforma y la solidaridad".
Según explicó en rueda de prensa el coordinador general del PP, Angel Acebes, estas fueron las principales ideas que Aznar trasladó en su análisis político a los miembros de la Junta Directiva Nacional, en cuya reunión no hubo ninguna voz crítica a la exposición del líder del PP.
Este echo, indicó Acebes, no puede ser interpretado como un acto de voluntarismo, sino que refleja que el partido está cohesionado y se identifica plenamente con los mensajes y propósitos de futuro esbozados por Aznar.
El dirigente popular insistió en la tranquilidad y el sosiego que está ofreciendo a la sociedad española la llegada de los populares a La Moncloa y señaló que los únicos ingredientes que trastocan esa serenidad obedecen a "circunstancias heredadas" del anterior Ejecutivo socialista.
CRISISEN BALEARES
Por otra parte, en la reunión de la Junta Directiva Nacional, Acebes informó de la crisis del PP en Baleares y de los contactos que ha mantenido con los diferentes responsables del partido para intentar acabar con las divisiones internas.
Tras rechazar que el nombre de Gabriel Cañellas hubiera estado planeando sobre la reunión, el coordinador del PP explicó que a nivel de gobierno existe un apoyo unánime del comité ejecutivo del partido en Baleares a la candidatura de Jaime Matas, prouesto pro el grupo parlamentario popular.
Respecto al próximo congreso del PP de Baleares, declinó pronunciarse sobre el candidato que puede reunir más apoyos y añadió que el partido sólo pretende aunar esfuerzos para conseguir lo mejor en interés de los ciudadanos.
Acebes confirmó que en la reunión de la ejecutiva tomó la palabra el presidente regional de Baleares, Joan Huguet, para expresar su propósito de conducir al partido al próximo congreso con las miras puestas en unificar los criterios yen conseguir que haya la participación y la ilusión de todos los militantes.
Por otro lado, Acebes dio a conocer las fechas de celebración de los próximos congresos del partido. Los de carácter regional se harán los días 27, 28 y 29 de septiembre o bien el 4, 5 y 6 de octubre. Para los congresos provinciales, las fechas propuestas son el 8, 9 y 10 o el 15, l6 y 17 de noviembre, mientras que en el mes de diciembre se celebrarán todos los congresos locales.
El coordinador general del PP informó igulmente que hasta el pasado mes de mayo el número de afiliados del partido ascendía a un total de 518.120 personas, frente a las 453.851 de igual mes del año pasado. Desde las pasadas elecciones generales del 3-M han sido 20.000 personas las que se han dado de alta en el partido de José María Aznar.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 1996
M