AZNAR ASEGURA QUE NO ADELANTARA LAS ELECCIONES POR EL "EFECTO BORRELL", PORQUE EXISTE UN PACTO SOLIDO CO CiU
- "ETA sabe que ha perdido la batalla" y "HB tiene que dejar de amparar al terrorismo"
- "Estamos creando 1.200 empleos netos diarios"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy que no piensa adelantar la fecha de las elecciones generales a consecuencia del "efecto Borrell", porque existe una alianza muy sólida y muy estable con CiU.
Aznar afirmó, en declaraciones a Onda Cero, que el acuerdo entre el PP y CiU se ha ratificado recientmente hasta el final de la legislatura y está dando frutos positivos para el país.
"Estamos muy tranquilos con nuestra relación y sobre nuestros trabajos de futuro. No vamos a adelantar las elecciones ni por el 'efecto Borrell' ni por ninguno. Yo pienso que es bueno para España que la legislatura dure y deseo que las elecciones sean en el año 2000", dijo.
El jefe del Ejecutivo, que expresó su indiferencia por los candidatos electorales de los otros partidos, manifestó que el camino que España ha omenzado con la entrada en la moneda única es "irreversible".
Respondió sobre este asunto a las declaraciones realizadas ayer por el secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, que le acusó de atribuirse en solitario el éxito de la entrada en el euro. "El éxito de España en el euro es eso: el éxito de España en el euro", comentó, para añadir que se siente orgulloso del esfuerzo realizado por el país.
TERRORISMO
Aznar también se refirió a las últimas detenciones de miembros de ETA y aseguró qu "ETA sabe que ha perdido. ETA ha perdido la batalla, sin la menor duda".
Agregó que HB tiene que dejar de amparar el terrorismo, porque "mientras que eso no ocurra, el Estado, el Gobierno, las fuerzas políticas no están dispuestos en absoluto a aceptar ningún tipo de presión, ni mucho menos la claudicación del Estado".
Respecto a la supuesta oferta del presidente del PNV, Xabier Arzalluz, a la ex secretaria de Estado de Interior, Margarita Robles, para sustituir al consejero vasco de Interior, Jan María Atutxa, Aznar expresó su "extrañeza" por las constantes declaraciones de Robles a favor de una salida dialogada con ETA.
Por otro lado, el presidente del Gobierno mostró su preocupación por el problema del paro e insistió que su Gobienro está generando empleo de manera "intensísima".
"Hemos bajado el paro en más de tres puntos desde que llegamos al Gobierno y, a día de hoy, el paro ha bajado de los dos millones de personas. Se está creando empleo a un ritmo de 1.200 empleos netos diarios, declaró.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1998
R