AZNAR ASEGURA QUE ESPAÑA ES EL PAIS EUROPEO QUE OFRECE MENOR PROTECCION A LA FAMILIA
- Pide una Leyde Protección del Menor y la reforma de la normativa sobre adopción.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, aseguró hoy que España ofrece el nivel más bajo de protección a la familia de todos los países de Europa. Durante su intervención ante la Comisión de Familia del PP aseguró que es necesario elaborar un programa de apoyo a la institución familiar.
Aznar, que realizó un balance del Año Internacional de la Familia, que se conmemora en 1994, s comprometió a presentar este plan integral en "los primeros cien días del futuro Gobierno del Partido Popular".
El líder popular critíco durante al Ejecutivo por no emprender una política de ayuda a la familia. "La única medida", dijo, "por la que podemos felicitarnos es la aprobación de algo que yo mismo propuse hace siete años: declarar la familia numerosa a partir del tercer hijo, y aún así, con restricciones que la vacían de contenido real".
"La otra medida adoptada", agregó, "no es para felcitarnos, sino para sonrojarnos. El Gobierno generosamente incrementa a una familia con tres hijos la irrisoria deducción de su impuesto de la renta en 1.666 pesetas por hijo y año. Ni siquiera el valor de un kilo de naranjas al mes por hijo. Y luego se postulan como constructores del Estado de Bienestar".
El presidente del PP también arremetió contra el Gobierno por no haber presentado al Parlamento un Proyecto de Ley de Protección del Menor, y pidió al Ejecutivo que modifique la legislación sobre adpción.
Entre las propuestas que formuló destaca la creación de un fondo de garantía de pensiones para atender las necesidades de las madres y padres separados que no reciben la correspondiente pensión y carecen de recursos económicos para atender a los hijos que quedan a su cargo.
José María Aznar se mostró partidario de promover la "plena igualdad de sexos en el matrimonio" facilitando la incorporación de la mujer al trabajo a través de ayudas a las guarderías.
REFORMA FISCAL
Además, aposó por reformar el sistema fiscal para conseguir que los ciudadanos tributen teniendo en cuenta los gastos mínimos imprescindibles para atender a terceras personas.
"Estoy convencido", dijo, "de que la política familiar no supone mayor gasto público sino en muchas ocasiones un ahorro. En todo caso, es una de las mejores inversiones que puede hacer un país".
El máximo responsable del PP calificó de paradójico que "el Estado colabore financieramente con quienes envían a sus mayores a residencias de ncianos y no fomente, sin embargo, la solidaridad de quienes los mantienen en su seno".
Aznar manifestó que los poderes públicos tienen contraída "una enorme dedua con las familias españolas", a las que definió como "la red de seguridad frente al desempleo" y "el cauce de la solidaridad intergeneracional que permite complementar las insuficientes pensiones de nuestros mayores".
(SERVIMEDIA)
24 Nov 1994
GJA